INDUSTRIA
El Gobierno aclara que el BAM se construirá en Puerto Real, pero no avanza la fecha de inicio de obras
El PSOE de Cádiz destaca que la Secretaria de Estado de Defensa ha despejado las dudas que ha sembrado el PP sobre este proyecto naval
El diputado socialista por la provincia de Cádiz y miembro de la comisión de defensa, Jose Ramón Ortega, ha destacado la repercusión de los presupuestos del ministerio de Defensa en la provincia de Cádiz, «unos presupuestos históricos que aumentan en un 25,8% sus recursos, beneficiando a la industria de la Bahía de Cádiz ligada a la defensa, lo que se traduce en empleo de calidad y economía para nuestra provincia». Esta aclarción de la Secretaria de estado de Defensa obedece a la pregunta que realizó el PP de Cádiz sobre el lugar exacto de construcción, ya que, según los populares gaditanos, existiría la posibilidad de que la citada obra fuera conjunta con otros astilleros.
«En su comparecencia en Comisión, la Secretaria de Estado de defensa, María Amparo Valcarce, ha despejado las dudas malintencionadas que desde los partidos de derechas se habían lanzado respecto del BAM IS, confirmando de manera contundente que el 100% de la construcción se realizará en los astilleros de Navantia Puerto Real, lo que supondrá 115 puestos de trabajo directos, durante los 3 años y medio que dura su construcción y para lo cual, el proyecto de Presupuestos Generales del Estado, recogen una consignación de 69,8 millones», añade Ortega.
En esta comparecencia no se ha especificado la fecha de inicio del séptimo BAM de la serie, destinado a apoyar a los submarinos de la Armada española. El proyecto de construcción de este barco se aprobó en junio de 2021, sin embargo, las exigencias técnicas de la Armada, así como las modificaciones introducidas en su diseño, han llevado a dilatar una obra cuyo arranque estaba previsto para 2022 y luego se anunció para el primer semestre de 2023. El barco cuenta con financiación en los Presupuestos Generales del Estado. De hecho, el Gobierno ha reservado una partida de 69,9 millones de euros para 2023. También destinó 58 millones en 2022 y 53 en el presupuesto de 2021. La inversión para esta barco de altas capacidades tecnológicas de 183 millones de euros
Todo apunta, con estas expectativas, a que la obra no arrancará hasta 2024, después de que el pasado septiembre quedara aprobada la revisión inicial de su diseño definitivo. No obstante, Navantia insiste en que el inicio de la obra está previsto para el primer semestre de 2023.
El diputado se congratula de que además «la Secretaria de Estado haya resaltado el proyecto EUROMALE, o eurodron, un nuevo desarrollo aeronáutico, que cuenta con una participación industrial del 23% por parte de España, correspondiendo a I+D+I el 57,8% de la inversión y que revertirá un 80% en España». «Hablamos de 3.000 empleos al año de alta cualificación durante 15 años, parte de los cuales revertirán en la Bahía de Cádiz, concretamente en la planta de Airbus de El Puerto de Santa María», subraya precisando que para este programa, el proyecto de presupuestos cuenta con una partida de 38 millones de euros.
«Ante aquellos que venden victimismo en nuestra provincia y supuestos agravios respecto a otros territorios, como forma de hacer política, el Gobierno de España trabaja, gestiona y actúa con proyectos concretos y su correspondiente respaldo económico. Y mientras algunas formaciones políticas cuestionan tradicionalmente las inversiones en defensa, olvidando que en un mundo complejo como el que vivimos, los derechos y libertades, también se garantizan con la seguridad y la defensa, como por desgracia vemos actualmente en Ucrania, el Gobierno desarrolla programas especiales, de tecnología punta, de modernización de las Fuerzas Armadas, para la recuperación de sus capacidades operativas, su potenciación y modernización, a la vez que crea empleo de alta cualificación y riqueza, también en la Bahía de Cádiz», explica Ortega.
«Frente a los que pretenden utilizar a los trabajadores, inventando agravios sin aportar nunca soluciones reales en los ámbitos donde les corresponde gobernar, el gobierno de España seguirá apostando por modernizar nuestro país y potenciar su industria, objetivos de los fondos europeos que consiguió el presidente Pedro Sánchez y que el PP intentó bloquear en Europa», ha indicado.
Sostiene el diputado del PSOE que «de esta modernización y potenciación de la industria, también se beneficia nuestra provincia, sus trabajadores y sus empresas auxiliares, tanto a través de inversión propia como es la confirmada por el Ministerio de Defensa, como a través de la carga de trabajo internacional a la que optan los astilleros de Navantia, como el patrullero comprometido recientemente por Marruecos».
«En todo caso el conjunto de partidos políticos de nuestro país, podrán demostrar su compromiso al respecto de esta modernización y potenciación de la industria, apoyando con su voto, el proyecto de Presupuestos Generales del Estado que ha presentado el Gobierno de España», ha reclamado.