Provincia

Germán Beardo se estrena al frente del Patronato de Turismo presidiendo las mesas sectoriales

DIPUTACIÓN DE Cádiz

El alcalde de El Puerto ya ejerce como cabeza visible del turismo provincial durante una jornada en la que el sector planifica el próximo curso

Vuelven a pedir que el aeropuerto de Jerez pase a llamarse Jerez-Cádiz

El tráfico portuario crece más del 3% en la Bahía de Cádiz

Germán Beardo, en el arranque de las mesas sectoriales. L. V.
Álvaro Mogollo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El nuevo responsable del Patronato Provincial de Turismo, Germán Beardo, preside hoy las mesas sectoriales que se están celebrando en el capitalino Hotel Cádiz Bahía con cerca de 200 representantes de distintas entidades del sector. El objetivo es trazar las líneas a seguir de cara al próximo curso de 2024.

Con esta jornada organizada por la Diputación de Cádiz se da inicio al Plan de Acción del próximo año, con la intención de «seguir escuchando al sector y que nos sigan haciendo propuestas», ha expresado antes del acto inaugural el alcalde portuense.

A lo largo del martes se celebran hasta diez mesas sectoriales, cinco durante la mañana y las otras cinco tras el almuerzo, con el claro deseo de generar sinergias entre los protagonistas de los diferentes segmentos. Y para ello, además de las discusiones para implementar acciones de mejora, los asistentes también disfrutarán de una visita teatralizada por la ciudad para estrechar lazos.

Las mesas se realizan de forma separada para favorecer una mayor profundidad en cada rama. Las temáticas a abordar son: turismo deportivo y de golf; de naturaleza, rural, interior, náutico y de autocaravana-caravaning; MICE (reuniones, incentivos, congresos y eventos); gastronómico y enológico; cultural y flamenco; ornitológico, cicloturismo y bicicleta; ecuestre; idiomático; de cruceros; y vacacional.

Beardo se ha mostrado a disposición de los representantes turísticos, en aras de seguir mejorando un trabajo que considera bien hecho en los años precedentes: «Mi ánimo no es revolucionario, sino reformista. Va a ser una transición tranquila en la coordinación del sector en los próximos cuatro años». Incluso ha comentado en su discurso de bienvenida que agradece la labor ejercida durante el pasado mandato de su predecesor en el cargo, el alcalde Chiclana José María Román.

Ha calificado la labor de difusión de las fortalezas turísticas de Cádiz como «estupenda», dándole una cuota importante de responsabilidad en el hecho de que el número de visitantes que han acudido a la provincia durante los primeros seis meses del año haya crecido en 131.000 personas, ocho puntos y medio, alcanzando los 1,6 millones de viajeros.

El responsable provincial ha puesto el foco en la importancia de continuar trabajando en la desestacionalización del turismo, explorando nuevos mercados como el del norte de Europa, para lo que se cuenta con importantes elementos como el turismo gastronómico, el golf, la enología, la naturaleza y el deporte sostenible, tal y como ha mencionado el propio Germán Beardo: «Tenemos que seguir trayendo a gente para la riqueza y empleo de nuestra provincia».

«Podemos seguir ahondando en que la provincia sea uno de los principales destinos turísticos de calidad. No hay que perder eso nunca de vista», ha dicho, enfatizando que es relevante que venga un mayor número de turistas pero también que gasten más: «Dejan más dinero en nuestros hoteles, en nuestra hostelería, a los taxistas y a todos los actores implicados en el sector».

El regidor de El Puerto es consciente del peso que tiene el turismo en la economía de una tierra que mira con expectación al posible visitante: «En los próximos años seguirá siendo una de las principales fuentes de ingresos y empleo de la provincia».

La Fórmula 1, un anhelo

La Fórmula 1 es una de las competiciones deportivas con mayor seguimiento mediático del mundo. Y ahí es donde aparece el circuito de velocidad de Jerez, que fue una de las sedes del mundial de automovilismo hasta el año 1997.

La recuperación de ese Gran Premio sería importante a nivel económico y reputacional para Cádiz. Por ello, en esta reunión, el que fuera director del Observatorio Turístico de la provincia, Antonio Arcas, ha sugerido que habría que intentar hacer un esfuerzo por volver a conseguir que el asfalto jerezano volviese a ser escenario de un espectáculo que dotaría de gran prestigio internacional, aún más, a la ciudad de Jerez y a todo Cádiz por lo que se genera a su alrededor.

«Siempre se puede mejorar»

En estas jornadas participan decenas de empresarios con interés en que el sector siga creciendo. Belén González Dorao, gerente de Torre Tavira y fundadora y secretaria general de la AETC, la Asociación de Empresas Turísticas de la provincia de Cádiz, aboga por seguir mejorando: «Siempre se puede mejorar. En el momento en el que digamos lo tenemos todo hecho, mal vamos».

Este verano que toca a su fin ha sido «un poco raro» porque ha habido muchos visitantes pero no mayor gasto, algo entendible a su juicio, puesto que «todos tenemos una hipoteca y sabemos cómo ha subido los precios a la hora de comprar», por lo que es posible que los turistas se hayan centrado en la inversión en el alojamiento y las comidas y hayan gastado algo menos en la oferta complementaria.

La Gran Regata, el South Festival o la Sail GP dan visibilidad a Cádiz y ayudan a desestacionalizar al turismo, algo que las empresas ya van notando poco a poco: «Ahora mismo julio es igual que septiembre, antes estaba todo muy focalizado en agosto». También los cruceros y los congresos favorecen un goteo constante durante el año.

Para la gerente de un emblema como la Torre Tavira es fundamental ir de la mano dentro del sector, «no solo de palabra, también de acción», y con las administraciones públicas: «Estamos bendecidos por un clima envidiable en una provincia rodeada por dos mares, algo que no tiene nada», expresa destacando las fortalezas de Cádiz.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación