INDUSTRIA
Gaseros y petroleros toman el relevo a los cruceros en el astillero de Cádiz
Las obras en los barcos de ocio se dan un respiro hasta después del verano
La factoría afronta ahora carga de trabajo con, al menos, cinco buques tanqueros
La planta aguarda la llegada de un mercante destinado al transporte de ganado
La plantilla del astillero de Puerto Real se suma a las protestas con un boicot
Protestas en el astillero de San Fernando que pide aclarar la carga de trabajo
La temporada alta de reparación de cruceros en el astillero de Cádiz sufre un parón hasta después de septiembre. Las navieras aprovechan los meses de invierno y de la primavera para afrontar la reparación de sus barcos con el fin de tener a punto la flota para verano y otoño. Este es es el motivo por el que que la planta gaditana no contará con nuevos barcos de ocio en sus diques de reparación hasta mitad de septiembre. Sin embargo, el relevo lo toman ahora los gaseros y petroleros.
LA VOZ ha podido saber que el área de Reparaciones e Navantia-Cádiz cuenta con cuatro gaseros para reparar en los próximos meses, además de un petrolero, lo que significa que la factoría de la capital continuará con su carga de trabajo garantizando con elloel sostén de la industria naval de la Bahía.
Esta semana también está prevista la la salida del último crucero que se ha reparado en Cádiz. Se trata del 'Celebrity Equinox', de la compañía Celebrity Cruises, con capacidad para 2.850 pasajeros.
Otra de las novedades del astillero gaditano para este mes es la la reparación del ferry 'Volcán de Tamasite', propiedad de la compañía Armas, y la llegada de mercante 'Banijah', que es un barco dedicado al trasporte de ganado. Este buque estuvo entre enero y marzo pasado atrapado con 14.000 ovejas y 2.000 vacas a bordo. El buque, con bandera de Islas Marshall y 136 metros de eslora y 22 de manga, zarpó en enero desde Australia, rumbo a Israel. Debido al riesgo por los ataques de los hutíes de Yemen en el Mar Rojo contra cargueros en represalia por la guerra de Israel contra los palestinos en la Franja de Gaza, el barco recibió el 20 de enero la orden de regresar. Atracó el 29 de enero en el puerto australiano de Fremantle y, en marzo, emprendió de nuevo la navegación hacia Israel, enero con menos ganado a bordo. Ahora viene a Cádiz a pasar una revisión.
En cuanto a reparaciones de cruceros, Navantia tiene aseguradas para 2024 más de una docena de intervenciones. La llegada de los cruceros al astillero de Cádiz se producen entre enero y mayo y entre octubre y diciembre. Son los dos periodos de mayor actividad en materia de reparaciones, ya que desde junio hasta mediados de octubre cubren su temporada alta de vaijes.
Cabe recordar que la unidad de negocio de Reparaciones Bahía de Cádiz finalizó 2023 con más de 60 barcos reparados, con una media diaria de más de 850 trabajadores de empresas colaboradoras y más de 2.200.000 horas de carga de trabajo. Las obras realizadas incluyeron cruceros, barcos civiles y los buques de la Armada que recalan en Cádiz, San Fernando y la Base Naval de Rota.
En esta Unidad de Reparaciones se han realizado grandes transformaciones de buques pertenecientes a empresas referentes del sector, como Royal Caribbean International, Carnival Corporation o Disney Cruise Liney. Se ha convertido en el astillero que mayor número de cruceros ha reparado en el mundo durante los años 2022 y 2023.
Durante el primer trimestre de 2024, ya se han realizado las varadas de los buques 'Carnival Vista', 'Carnival Sunrise', y 'Carnival Firenze'. También de otros tres buques, el 'Carnival Glory', el 'Star Pride' y el crucero de lujo 'Scenic Eclipse'. Las previsiones para lo que queda es la reparación de otros nueve cruceros, con lo que se llegaría a la cifra total de 15 buques reparados al final de año. Estas buenas previsiones se unen con nuevas reservas de dique para los años 2025 y 2026, convirtiendo a Navantia Cádiz como astillero de referencia mundial en la reparación de grandes cruceros.
Ver comentarios