Provincia de Cádiz

Los gaditanos se enganchan cada vez antes a internet

Según el Barómetro Audiovisual de Andalucía, el 43,9% de los menores de 8 años lo usan, y el 21% de los andaluces menores de edad están conectados a la red hasta las 00:00 horas

Chiclana, con el 83,2% de su población, es el municipio gaditano con más adeptos al ciberespacio

Jesús Mejías

Si usted es padre, es muy probable que le haya repetido en innumerables ocasiones a su hijo que está enganchado al móvil o al ordenador. Si por el contrario usted es el hijo, estará cansado de escuchar esa frase de sus padres.

Las nuevas tecnologías llegaron a nuestras vidas para quedarse. Hace 40 años, una persona guardaba en una agenda el número de teléfono de sus amigos, familiares o compañeros el trabajo. Hace 40 años, una persona que emprendía un largo viaje por carretera necesitaba un mapa si no quería perderse. Hace 40 años, si una persona quería ver una película o una serie, tenía que encender el televisor. Hace 40 años, para saber el significado de una palabra o para hacer un trabajo para clase, había que buscar en un diccionario o enciclopedia. Ahora, todo eso podemos hacerlo a través de nuestro teléfono móvil, con el que también se puede llamar, aunque no lo parezca.

El móvil ha hecho más fácil la vida del ser humano, pero el problema llega cuando se convierte en adicción.

El Consejo Audiovisual de Andalucía ha publicado su Barómetro Audiovisual en el que se recoge que el tiempo medio diario que permanece la población andaluza conectada a internet es de 3:28 horas. En concreto, 357 minutos en personas entre los 16 y los 24 años.

La cifra ha ido creciendo en los últimos años, en 2017 el tiempo medio era de 2:38 horas, lo que representa un incremento de una hora diaria en apenas seis años.

Por otro lado, el uso diario de internet por parte de la población andaluza también presenta una subida anual. En el año 2020 el 69,6% de los andaluces usaban internet todos los días, en 2022 la cifra alcanza el 84,7%. El 100% de la población más joven, entre los 16 y 24 años consumen internet a diario, y el 98,5% de las personas comprendidas entre los 25 y los 44 años. A medida que la edad va avanzando, el uso de internet va disminuyendo, solo el 22,5% de los andaluces mayores de 75 años se conectan a internet.

La gran mayoría de los andaluces (61,6%) se conectan para entretenerse, el 18,7% lo hace para informarse, un 7,5% para desconectar, el 4% para aprender y tan solo el 3,3% de los andaluces usan internet para trabajar.

El uso de internet en menores

Según los datos de este barómetro, el 70,1% de los andaluces menores de edad usan internet habitualmente para comunicarse. En Andalucía, el 43,9% de la población menor de 18 años comienza a hacer uso de internet antes de los 8 años, el 32,4% lo hace entre los ocho y los diez años, el 18,4% entre los once y trece años, y tan solo el 3,2% lo hace a partir de los 13 años.

El 27,7% de los menores usan internet de manera constante, a todas horas, mientras que el 11% de los mejores entre los trece y los diecisiete años de edad lo hacen permanentemente. El 20% de los menores dedica entre cuatro y cinco horas diarias al consumo de internet.

Además, en el estudio se refleja que el 20,2% de la población andaluza menor de edad se conecta a internet hasta las 23:00 horas, un 21% hasta las 22:00 o las 00:00 horas y un 23,8% hasta las 21:00 horas.

Los vecinos de Chiclana, los que más se conectan

El Censo de Población de Viviendas elaborado por el Instituto Nacional de Estadística ( INE) recogía por primera vez información sobre el uso de internet en los municipios de la provincia de Cádiz.

Según dicho estudio, una cifra superior al 80% de la población mayor a los 16 años usan internet en Cádiz. Chiclana es el municipio con un mayor número de usuarios habituales a la red, en concreto del 83,2%.

El uso de internet en las grandes ciudades de la provincia supera el 80% como reflejan los datos de El Puerto (82,3%), Algeciras (82,1%), San Fernando (81,8%), Sanlúcar (81,3%), La Línea (81,7%) o Cádiz (80,6%).

En la provincia de Cádiz, como en el resto de Andalucía, el 100% de los jóvenes entre los 16 y 30 años usan internet. A medida que la edad aumenta, el uso de internet disminuye. En la capital gaditana, solo el 38,1% de los mayores de 70 años se conectan habitualmente, mientras que la cifra sube hasta el 78,4% en los gaditanos entre 60 y 69 años.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación