VERANO

Una fusión de sentidos

El espectáculo de moda y arte ecuestre 'Cabalgando entre Costuras' conquista Sotogrande

Los jardines de Resort SO/Sotogrande han sido escenario de uno de los eventos más bellos que conjuga moda, música y danza a caballo

Modelos y jinetes desfilaron juntos por esta pasarela de esencia andaluza LA VOZ

JAVIER RODRÍGUEZ

SOTOGRANDE (SAN ROQUE)

Moda y arte ecuestre. Se trata de un binomio de belleza y movimiento que tiene química cuando ambos fenómenos naturales se mezclan en un mismo lugar. Así ha ocurrido este fin de semana, concretamente el sábado por la noche, en los jardines del Hotel-Resort SO/ Sotrogrande, en la localidad de San Roque, donde se presentó la pasarela 'Cabalgando entre Costuras'. El evento fue un minucioso paseo por la esencia andaluza al trote de caballos de pura raza.

De esta forma, SO/Sotogrande ha rendido homenaje a la inspiración de nuestra tierra con la celebración de la segunda edición de este espectáculo. El show fusiona moda y arte ecuestre para dar vida a una pasarela que ha presentado las últimas creaciones de afamados diseñadores andaluces con caballos y música clásica en directo. Trajes de flamenca para la noche y el día, lunares de ensueño y una colección de vestidos de novia, entre otros, pusieron al público en pie. Entre las firmas que desfilaron en el jardín Rocío Garden del hotel se encontraban las creaciones de Gema Valero, Santiago Carrasco y Lola Laumar. El chef Leandro Caballero fue el encargado de poner la guinda gastronómica a esta lujosa fiesta del mes de julio.

'Cabalgando entre Costuras' es una experiencia única que nació hace quince años de la mano del director y productor Juan Carlos Novoa, encargado de crear el mayor espectáculo de moda, fusionando para ello la moda, el arte ecuestre y la música en directo. Todo comenzó con la pasión por la moda y el mundo de los caballos. Después de varias meditaciones, Juan Carlos se lanzó a crear 'Cabalgando entre Costuras' , una fusión de la moda mas exclusiva con el mundo del arte ecuestre. Una fusión perfecta, diferente y exclusiva. Con la incorporación en el equipo de David Chaves en el arte ecuestre y los trajes exclusivos del museo del traje Enrique Elías se cerrabael círculo.

 

Los diseñadores Gema Valero, Santiago Carrasco y Lola Laumar presentaron sus colecciones en una pasarela con esencia andaluza

 

 

La inspiración, los lugares más increíbles y rodeado de un equipo de diez personas, hacen que cada pasarela sea un autentico éxito. De hecho, la celebrada este fin de semana en Sotogrande colgó el cartel de completo. 'Cabalgando entre Costuras' selecciona a los mejores diseñadores del ámbito nacional e internacional al tiempo que trabaja con la exclusividad de los increíbles diseños del Museo del Traje de Enrique Elías. Este conjunto plástico de moda conjuga música y arte ecuestre con una de las figuras del momento sobre la grupa, David Chaves. El show, apto para los cinco sentidos, es uno de los eventos más impresionantes del panorama actual. Cada evento es diferente e irrepetible. Con música en directo, hace que se disfrute de una maravilla visual. En este caso, la belleza plástica y artística del arte escuestre ha corrido a cargo del Picadero Morillo, en Vejer.

Imagen principal - Los jardines del hotel SO/Sotogrande se convirtieron en una lujosa pasarela de moda y arte ecuestre
Imagen secundaria 1 - Los jardines del hotel SO/Sotogrande se convirtieron en una lujosa pasarela de moda y arte ecuestre
Imagen secundaria 2 - Los jardines del hotel SO/Sotogrande se convirtieron en una lujosa pasarela de moda y arte ecuestre
Los jardines del hotel SO/Sotogrande se convirtieron en una lujosa pasarela de moda y arte ecuestre LA VOZ

El espectáculo ha recorrido varias capitales. La pasarela ha estado en las bodegas de González Byass, en Jerez, en la plaza Mayor y en el Palacio real, de Madrid y recientemente, el pasado 28 de junio, en el palacio de los Córdova, en Granada. La moda es un sector estratégico para cualquier región en términos de empleo, facturación, identidad e imagen de marca de la ciudad, por este motivo, el Campo de Gibraltar se ha volcado con este espectáculo.

 

El show, obra de Juan Carlos Novoa, ha pasado por las bodegas de González Byass, en Jerez, la plaza Mayor, en Madrid, y el Palacio de los Córdova, en Granada

 

 

El escenario de esta pasarela ha sido El SO/ Sotogrande Spa & Golf Resort Hotel, situado en Sotogrande. Se trata de un complejo de 5 estrellas de gran lujo con un campo de golf , inaugurado en el verano de 2021, propiedad del grupo Accor. Su relaciones públicas, Belén García de Oteyza, es la piedra angular de este tipo de actividades externas que desarrolla el hotel. Belén y su equipo han logrado en los últimos dos años introducir un nuevo concepto para disfrutar de las instalaciones tanto a clientes como a público. Para ello, ha colocado en la agenda actividades de alto nivel como la pasarela 'Cabalgando entre Costuras'.

El hotel cuenta con un spa de 2.800 m², gimnasio, sauna y centro de fitness y bienestar. Las habitaciones del SO/ Sotogrande Spa & Golf Resort Hotel son amplias y están decoradas en tonos naturales. Cada hotel SO/ es una obra maestra vanguardista con carácter propio, el resultado de una visión artística que cobra vida de la mano de reconocidos diseñadores. Con un ambicioso plan para expandir su presencia global en los próximos años, SO/ planea abrir nuevos hoteles en Kuala Lumpur, Koh Samui, Dubái, París, Melbourne y Los Cabos. Una de las características del grupo SO/ son sus particulares colaboraciones con el mundo de la moda, reflejando en cada uno de sus hoteles un estilo único. Han colaborado con Kenzo Takada en SO/ Mauritius, Christian Lacroix en SO/ Bangkok, Karl Lagerfeld en SO/ Singapore, Viktor&Rolf en SO/ Berlin, entre otros. El hotel está a solo 5 km de la Costa del Sol y a 25 km del aeropuerto de Gibraltar.

Así, esta nueva edición de 'Cabalgando entre Costuras' ha contado con grandes creadores de la moda nacional, entre ellas Gema Valero. Esta diseñadora de moda flamenca estudió la carrera de Química en Huelva, aunque nunca llegó a ejercer. Su verdadera vocación latía y se iba dejando ver tras las puntadas de cada modelo que ella misma se confeccionaba para ir al Rocío, la feria o montar a caballo como amazona. Su creatividad le llevó a acercarse cada vez más al mundo de la costura. Inclinación que, unida a una infancia y juventud ligada a la naturaleza, el caballo y el gusto por la moda flamenca, ha ayudado a florecer un talento natural que sigue alimentando con diseños llenos de color y de personalidad.

Otro de las figuras dela pasarela ha sido Santiago Carrasco. Este joven diseñador, oriundo de San Roque, apuesta por la vanguardia, por la moda y por crear un nuevo concepto de la moda flamenca con nuevas siluetas y colores. Atento siempre a las tendencias para adaptarlas a su estilo, Santiago cuida cada detalle en cada uno de sus diseños, que son un reflejo de aspectos importantes de su vida o que marcan su presente y en los que deja constancia de sus referentes en el sector. Diseños que son un juego de emociones y sentimientos y un reflejo de su audacia.

La tercera protagonista ha sido Lola Laumar. Esta diseñadora empezó su formación en 2007, en la escuela de Artes de Almería, en el ciclo superior de modelismo de indumentaria. Además de realizar varios cursos de patronaje y técnicas de confección, Lola se especializa en trajes de ceremonia, flamenca y tocados. Apuesta siempre por prendas únicas, atemporales, de calidad y respetuosas con el medio ambiente, elaboradas de forma artesanal y con materias primas de calidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación