justicia
Funcionarios de justicia en Cádiz amenazan también con movilizarse tras el acuerdo de los letrados
STAJ convocará movilizaciones si el Ministerio de Justicia se niega a negociar sobre sus reivindicaciones y les acusa de «ningunearlos»
Conocidas algunas de las propuestas que el Ministerio de Justicia ha hecho a las asociaciones que han convocado la huelga de Letrados de la Administración de Justicia, si bien aún no se conoce el contenido exacto del documento o principio de acuerdo al que se ha llegado, desde STAJ aseguran que «no van a entrar ahora a valorar algo cuyo contenido aún conocemos de forma muy parcial, aunque ya ha transcendido que la subida para los letrados supondrá más de 450 euros mensuales en el peor de los casos», aseguran.
A este respecto afirman: «lo que sí nos parece indignante es que durante buena parte de 2021 estuviésemos peleando con el Ministerio una subida salarial digna para todos los funcionarios de ámbito no transferido, por ser los peor pagados de todo el Estado, subida salarial que finalmente se logró con mucho esfuerzo y tras no pocas mentiras por parte del Ministerio, y que supuso un incremento cercano a los 190 euros mensuales para todos del que también se beneficiaron los letrados. Incremento que aunque considerábamos insuficiente, al menos estaba equilibrado entre todos los cuerpos funcionariales», manifiestan.
Ahora, añaden desde STAJ el Ministerio «rompe ese equilibrio por lo que exigimos un trato igual y que si se trata de reconocer la retribución por unas funciones que, dicen, han asumido los LAJs desde 2009, debe reconocerse también que la mayoría de esas funciones se desempeñan de forma efectiva por los funcionarios de los cuerpos generales que integran las oficinas judiciales y secretarías de juzgados, tribunales y fiscalías».
Además aseguran que la futura LOEO supondrá un cambio radical en la estructura organizativa de la Administración de Justicia, «y a buen seguro con pérdida de derechos y con un empeoramiento de las condiciones laborales, al desaparecer la práctica totalidad de los destinos actuales. Todo lo cual el Ministerio quiere llevar a efecto a coste cero, excepto para los letrados a los que hace cómplices de la implantación de la LOEO a cambio de 450 euros al mes». Por tanto, STAJ, exige al Ministerio que convoque con carácter de urgencia la mesa sectorial de negociación para abordar de manera inmediata:
«Revisión de las retribuciones para los Cuerpos Generales de la Administración de Justicia, con extensión a todo el Estado.
Revisión en profundidad de las funciones reales y efectivas que desempeñamos todos los funcionarios, incluidos los LAJs.
Negociación inmediata de la Carrera profesional y abono de productividad para todos
Negociación de planes de actuación retribuidos por el atraso provocado por el boicot al trabajo de los funcionarios durante la huelga, a quienes se les ha impedido realizar con normalidad las funciones que la ley les tiene encomendadas».