meteorología
El fuerte levante será protagonista esta semana en Cádiz: ¿desde cuándo?
«Comenzamos una nueva semana sin precipitaciones por ahora a la vista y con temperaturas que seguirán escalando valores poco a poco», se apunta desde Andalmet
![Una bolsa fuera de una papelera por el fuerte viento en Cádiz](https://s1.abcstatics.com/lavozdigital/www/multimedia/provincia/2024/05/06/levante-RGQASn3Bk4N2UGoEzOyTY7I-1200x840@abc.jpg)
«Meteoavance: comenzamos una nueva semana sin precipitaciones por ahora a la vista y con temperaturas que seguirán escalando valores poco a poco. Para el próximo fin de semana podría ir llegando más nubosidad, pero de momento no se observan precipitaciones destacables«.
Desde Andaluza de Meterología (Andalmet) no se descartan las lluvias para la comunidad para esta segunda semana del mes de mayo que se inicia hoy. Se habla más de aumento progresivo en los termómetros y con el foco puesto en tierras gaditanas se apunta que el fuerte viento de levante será protagonista: «El levante soplará con fuerza a partir del martes por la tarde en Cádiz y zonas limítrofes».
Y desde Charocos se señala el miércoles como el Día D: "Tres días tres, vamos a tener tres días de levantera gorda. En la madrugada del miércoles, con nocturnidad y alevosía, entrará el viento del levante. En un primer momento, no soplará muy malaje, pero a medida que avance el miércoles se pondrá más intensito". Está previsto que el levante se vaya el sábado: "El viento se meterá más a sur el mediodía y tendremos viento moderado del sur/sudeste, aunque también vendrá alguna rachita malaje". El domingo será "el mejor día de la semana".
Desde la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) se aporta una previsión meteorológica por días.
Previsión para este lunes
«Cielos nubosos, sin descartar algunas precipitaciones débiles en las sierras, tendiendo a despejarse durante la mañana. Temperaturas mínimas en ascenso y máximas sin cambios. Vientos flojos a moderados de componente oeste, más intensos en el litoral. Poniente moderado en el Estrecho con intervalos fuertes».
Previsión para el martes
«Cielos poco nubosos o despejados, con intervalos de nubes bajas matinales en el Estrecho y el litoral atlántico. Temperaturas mínimas en descenso; máximas en ascenso, salvo en el Campo de Gibraltar, donde descenderán. Vientos variables flojos, tendiendo por la tarde a componente este moderados y arreciando a fuertes en el área del Estrecho».
Previsión para el miércoles
«Cielos poco nubosos con intervalos de nubes altas. Nubes bajas matinales en el litoral mediterráneo occidental y nubosidad de evolución diurna en las sierras orientales. Temperaturas sin cambios o en descenso en la vertiente mediterránea y en ascenso en el resto. Vientos de componente este, moderados en el litoral mediterráneo y flojos en el resto. Levante fuerte en el Estrecho con rachas muy fuertes».
Previsión para el jueves
«Cielos poco nubosos con intervalos de nubes altas. Temperaturas con ligeros cambios. Vientos de componente este, moderados a fuertes en el litoral mediterráneo y flojos en el resto. Levante fuerte en el Estrecho con rachas muy fuertes«.
Previsión válida del 10 al 14 de mayo: de viernes a martes
Día 10 (viernes)
«Es probable que siga predominando tiempo anticiclónico estable en todo el país, con cielos poco nubosos o con intervalos de nubes medias y altas. Únicamente en el extremo norte se esperan algunos intervalos de nubes bajas durante las primeras horas del día, que serán persistentes en los litorales del Cantábrico occidental. Asimismo, puede formarse nubosidad de evolución por las tardes sin descartar del todo algún chubasco o tormenta ocasional en las montañas del extremo norte.
Se espera que las temperaturas sigan en aumento, más acusado en la mitad norte peninsular. Se darán heladas en Pirineos sin descartarlas, en forma débil, en otras montañas del norte.
Son probables vientos flojos de dirección variable, predominando las componentes norte y este. Soplarán más intensos en litorales, con probables intervalos de levante fuerte en el Estrecho y Alborán. En Canarias soplará componente norte de flojo a moderado«.
Día 11 (sábado)
«Con un margen de incertidumbre, es probable que continúe tiempo anticiclónico en todo el país, con predominio de cielos poco nubosos o con intervalos de nubes medias y altas. Únicamente en el extremo norte se esperan algunos intervalos de nubes bajas durante las primeras horas del día. Asimismo, puede formarse nubosidad de evolución por las tardes, con posibilidad de algún chubasco o tormenta ocasional en montaña del tercio norte, con más probabilidad en la Cantábrica occidental y Pirineos.
Es probable que continúen los ascensos de temperaturas, excepto en Canarias y litoral cantábrico, donde descenderán ligeramente. Las heladas, débiles, quedarán restringidas al Pirineo.
Son probables vientos flojos de dirección variable, predominando la componente este. Soplarán más intensos en litorales, con probables intervalos de levante fuerte en el Estrecho.
En Canarias soplará viento de componente norte de flojo a moderado. Se esperan intervalos de nubes en el norte de las islas y predominio de cielos poco nubosos en el resto. Las temperaturas tienden a descender ligeramente«.
Días 12, 13 y 14 (domingo, lunes y martes)
«Con un margen de incertidumbre, el escenario más probable es que comience el periodo con tiempo anticiclónico en casi todo el país, aunque la circulación atlántica irá afectando gradualmente al noroeste peninsular. Así, al principio del periodo predominarán cielos poco nubosos o con intervalos de nubes medias y altas, con posibilidad de algún chubasco o tormenta ocasional en montaña del tercio norte, más probable en la Cantábrica occidental y Pirineos. Las zonas afectadas ganarán extensión y probabilidad con el paso de los días de modo que, al final, las precipitaciones no pueden descartarse en la mitad noroeste y Estrecho, siendo probables en el tercio noroeste y pirineos, más abundantes en Galicia y Asturias y sin descartar del todo nieve débil en montaña del extremo norte.
Se prevé que las temperaturas inicien un descenso en todo el país, más acusado al final del periodo. Así, las heladas ganarán extensión e intensidad y son probables, al final, en montaña de la mitad norte peninsular, sin descartar zonas aledañas.
Aunque se dan varios escenarios posibles, al principio se esperan vientos con predominio de componente sur, así como como levante en Alborán y, con intervalos de fuerte, en el Estrecho. Al final del periodo. el viento no presenta una tendencia clara.
En Canarias soplará viento de componente norte ganando intensidad con los días, aunque al final la tendencia no es clara. Se esperan intervalos de nubes en el norte de las islas y predominio de cielos poco nubosos«.