CÁDIZ

Frente común en la Corporación de Cádiz para solucionar el problema de la vivienda

Los tres partidos, PP, PSOE y Izquierda Gaditana, votan a favor de un paquete de medidas para favorecer la construcción de pisos públicos

El alcalde adelanta las próximas actuaciones en Sagasta, Calderón de la Barca, García de Sola, Pericón de Cádiz y los depósitos de Tabacalera

Momento del Pleno monográfico de vivienda celebrado este miércoles en Cádiz ANTONIO VÁZQUEZ

JAVIER RODRÍGUEZ

CÁDIZ

La concordia ha reinado este miércoles en el pleno monográfico sobre vivienda celebrado en el Ayuntamiento de Cádiz. Durante poco más de una hora la Corporación municipal ha debatido sobre la situación del parque inmobiliario y sobre las expectativas de la vivienda pública en una ciudad que no tiene extrarradio y ocupa solo 13 kilómetros cuadrados. Los socialistas han planteado un paquete de medidas para mejorar el acceso a la vivienda, mientras que el equipo de Gobierno del PP ha avanzado en su política en favor de incluir, sin excepción, a todos los colectivos sociales en la mejora del acceso, bien por la alternativa de compra o bien por la fórmula del alquiler. Por su parte, el grupo de Izquierda Gaditana ha defendido su legado durante los ocho años de gobierno de la ciudad en manos de José María González 'Kichi', unos argumentos que fueron contrarrestados por la bancada popular. De cualquier forma, la Corporación ha unido sus fuerzas para hacer un frente común en favor de la vivienda pública en Cádiz. Dos propuestas han salido adelante por unanimidad y una tercera ha recibido la abstención de Izquierda Gaditana

El PSOE, a través de su concejal José Ramón Ortega ha sido el encargado de hacer una radiografía del mercado inmobiliario gaditano y de las dificultades que aún existen para su acceso. En este sentido, ha tocado de lleno también la transformación del casco urbano en favor de los apartamentos turismo y ha solicitado del Consistorio mayor reserva de vivienda pública para aquellos jóvenes que no tienen todavía recursos suficientes para vivir en Cádiz. En su opinión es obligatorio un programa de emancipación que permita a los más jóvenes echar raíces en la ciudad y evitar su salida de la ciudad.

Ortega, en el paquete de actuaciones que ha presentado su partido, destaca que es clave una política de rehabilitación y mejoras que tiendan a favorecer la accesibilidad. El PSOE ha puesto de manifiesto la necesidad de reactivar solares vacíos. Ortega concluyó su alocución advirtiendo que «Cadiz no puede esperar más porque a Cádiz la estamos perdiendo».

El turno de replica correspondió a la concejal de Vivienda del PP, Ana Sanjuán, que se preguntaba «qué queremos hacer para solucionar un problema de ciudad». En este sentido, agradeció la propuesta del PSOE y declaró que ala iniciativa socialista el PP también aportaba algo más y adelanto que votarían a favor. La edil comentó que el Ayuntamiento solicitará del Ministerio de Fomento y de la Junta de Andalucía los fondos necesarios para obtener recursos.

El turno de palabra lo recibió en tercer lugar la concejal de Izquierda Gaditana, Helena Fernández, que recordó las dificultades urbanísticas de una ciudad sin periferia, «que tiene más demanda de pisos que oferta». Recordó, según un informe técnico, que la ciudad cuenta con espacio para construir 3.000 viviendas y señaló que la media ahora de alquiler está los 750 euros, «lo que significa que las familias destinan más del 40% de sus ingresos en costear el arrendamiento». La edil aprovechó la ocasión para advertir que la presión turística está favoreciendo la subida de precios en el parque inmobiliario y acusó al PP de falsear la realidad al decir que en los últimos ocho años, con el gobierno de 'Kichi', sno se ha hecho nada en materia de vivienda.

Helena Fernández dejó claro que durante el mandato de 'Kichi' se hizo un plan de vivienda y suelo municipal, un protocolo antidesahucio, el observatorio de la vivienda compuesto por las tres administraciones, una mesa tripartita con todos los colectivos, la ordenanza de alquiler justo y los alojamientos transitorios, «Quien no ha hecho nada es la Junta», aseguró que en diez años ha construido cero viviendas sociales en Cádiz. Izquierda Gaditana insistió en su legado con 155 viviendas sociales construidas y su papel clave en Los Chinchorros. «Superamos al PP en quince años de Gobierno». Fernández aclaró que su partido se opone rotundamente a la venta de vivienda social y apuesta por el alquiler. «No se pueden hacer políticas de viviendas de espaldas a la realidad social, ya que habrá viviendas privadas para vender, pero la pública tiene que ser en régimen de alquiler».

El PP respondió a los argumentos de Izquierda Gaditana aclarando que la vivienda es un derecho universal sin excepción y lamentó la herencia recibida del anterior gobierno en materia de vivienda porque fue una estrategia equivocada. La edil popular detalló que Cádiz cuenta con 2.102 viviendas gestionadas por Procasa y hay 5.316 inscripciones de demandantes de vivienda pública. Hay más de 1.500 jóvenes que quieren quedarse en Cádiz y 900 de ellos quieren comprar un piso. Adelantó las nuevas promociones, por un lado, las que albergará los depósitos de tabaco, con 47 viviendas, por otro, las que se reparten en García de Sola, con 19 viviendas, Calderón de la Barca, con 9 viviendas, Pericón de Cádiz, con 8 viviendas, y Sagasta, con 8 viviendas.

A la edil del PP le respondió el portavoz de Izquierda Gaditana, David De la Cruz, que reiteró la pasividad del PP en esta materia. «Ustedes en 20 años hicieron 139 pisos y nosotros en ocho, 155». De la Cruz comentó que el modelo de venta no funciona porque las familias que acuden al Ayuntamiento para acceder al mercado inmobiliario no tienen recursos económicos. En su opinión, «el PP excluye a buena parte de la población gaditana con su modelo de ciudad y su política de vivienda». «Es clave tener un parque público y menos alfombra roja a los promotores turismo y a las promotoras privadas. La política de vivienda del PP no mira a las familias sin recursos».

El alcalde, Bruno García, cerró el primer turno de palabra y señaló que «la falta de vivienda en Cádiz es notorio y necesitamos unión para afrontar el problema». Recordó que la actuación de Navalips, con vivienda privada en suelo público, fue iniciativa del PSOE y del alcalde Kichi, por lo que pidió menos demagogia. Avanzó las próximas actuaciones en materia de alquiler: San Juan Bautista, Barquilla y Soledad. «Todas las promociones que se van a desarrollar serán en fincas expropiadas. Queremos incluir a todos: a quienes tiene nómina, a los jóvenes y a quien no tiene recursos. La diferencia de nuestra política con la de Izquierda Gaditana».

El portavoz del PSOE, Óscar Torres, agradeció el tono constructivo y manifestó la necesidad de espacio, por ello pidió al alcalde que se implicara en el proyecto de Navalips comprando suelo para vivienda pública.

E

 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación