Armada

La fragata Santa María, a pleno rendimiento en la misión Atalanta

Desplegada en el Índico, ha participado en la operación 'Mare Liberum III', junto a fuerzas de Japón, Corea del Sur, Estados Unidos, Turquía, Yibuti, Yemen y Canadá

Abordaje amistoso a un pesquero durante el transcurso de la operación. Estado Mayor de la Defensa
Verónica Sánchez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Casi tres meses lleva la fragata 'Santa María' en la operación 'Atalanta' de lucha contra la piratería en el océano Índico. Zarpó de la Base Naval de Rota el pasado 5 de noviembre, un mes más tarde de lo previsto, ya que el 7 de octubre, dos días antes de la fecha en la que debía partir, sufrió un incendio en el hangar de estribor. Pero este contratiempo puso a prueba la resiliencia de las veteranas fragatas F-80 y sus dotaciones. La 'Numancia', entonces en zona de operaciones, alargó su despliegue, mientras en Cádiz se trabajaba a contrarreloj para poner a punto a la 'Santa María'. Tanto es así que los trabajos de reparaciones duraron menos de lo que se esperaba en un principio.

Desde el 14 de noviembre, fecha de la integración en el despliegue, la 'Santa María', al mando de la que se encuentra el capitán de fragata Alfonso Moreno Cividanes, trabaja a pleno rendimiento en la operación 'Atalanta'. Su misión es contribuir a la mejora de la seguridad marítima en el océano Índico, previniendo e interviniendo para erradicar los actos de piratería principalmente en las costas del Cuerno de África. Además, esta operación da seguridad a los buques del Programa Mundial de Alimentos, protege el tráfico vulnerable que navega en la zona, y monitoriza posibles actividades ilícitas en la zona, como la pesca ilegal o el tráfico de drogas, el contrabando de armas, de carbón vegetal o de personas. La actual es la cuarta participación de la fragata 'Santa María' en esta misión de la Unión Europea, en la que ejerce las funciones de buque de mando del 'Force Commander', embarcando a los Estados Mayores multinacionales de las 41ª y 42ª rotaciones al mando de un almirante portugués.

La embarcación de la fragata tras visitar un pesquero. EMAD MDE

Posibilidad de ataques

En el marco de la operación 'Atalanta', este mes de enero la 'Santa María' ha participado en la operación 'Mare Liberum III', en combinación con otros buques y medios internacionales pertenecientes a Japón, Corea del Sur, Turquía, Estados Unidos, Yibuti, Yemen y Canadá.

Según explica el Estado Mayor de la Defensa (EMAD), «esta operación se efectúa a raíz de la eliminación el pasado 1 de enero de la Zona de Alto Riesgo (HRA por sus siglas en inglés) del océano Índico occidental, área que se estableció hace más de una década y que ya había sido reducida notablemente en el año 2015 por parte de las organizaciones que agrupan a la industria marítima internacional».

Señala Defensa que, aunque contenidas, «las causas que la originaron y las estructuras necesarias para realizar los ataques permanecen en las costas somalíes. Por lo que la operación 'Atalanta', así como las fuerzas integradas en la TF-151 que luchan contra la piratería, y que a su vez forman parte de las 'Combined Maritime Forces', realizaron esta operación para informar al tráfico mercante de la importancia de mantener las medidas de autoprotección BMP5 (Best Management Practices 5) al transitar por la zona, así como de emplear el IRTC (Corredor de Tránsito Internacionalmente Reconocido) y notificar su tránsito por la zona al MSCHOA (Centro de Seguridad Marítima del Cuerno de África)».

Así pues, durante cinco días, los buques participantes se distribuyeron en diferentes áreas de patrulla, centrando sus esfuerzos en concienciar a la comunidad mercante y pesquera del peligro todavía existente en aguas del océano Índico occidental, mediante la realización de diferentes avisos por los canales de radio del Servicio Móvil Marítimo.

Personal de la fragata española con la dotación de un pesquero regional. emad mde

Abordajes amistosos

A la fragata 'Santa María' se la designó para patrullar durante ese período las aguas de la Cuenca de Somalia y el Golfo de Adén, realizando los avisos, comprobando el cumplimiento de las medidas de autoprotección contra la piratería por parte del tráfico mercante y efectuando tres abordajes amistosos (o 'friendly approach') a pesqueros en aguas internacionales.

Está previsto que la fragata 'Santa María' esté desplegada en la operación 'Atalanta' hasta mediados de febrero. A bordo, 185 personas componen su dotación, a cuyas capacidades se añaden las de un equipo de la Fuerza de Guerra Naval Especial de Infantería de Marina, una Unidad Aérea Embarcada compuesta por un helicóptero AB-212 de la 3ª Escuadrilla y un sistema UAV Scan Eagle de la 11ª Escuadrilla de Aeronaves de la Armada, así como un equipo médico, con la categoría de ROLE-2, capacitado para realizar intervenciones quirúrgicas a bordo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación