Evacuación Sudán
Una fragata con base en Rota evacúa a 162 civiles de Sudán
La 'Reina Sofía' está desplegada en la misión 'Atalanta' y ha realizado la segunda operación de las Fuerzas Armadas españolas para el rescate de civiles del país africano
La operación 'Atalanta' incauta más de una tonelada de droga en el océano Índico
La segunda operación de evacuación de civiles de Sudán llevada a cabo por las Fuerzas Armadas españolas ha estado protagonizada por una fragata cuya base está en Rota. Se trata de la 'Reina Sofía', desplegada en la operación 'Atalanta' de lucha contra la piratería en el océano Índico, que este viernes ha evacuado a 162 personas desde Port Sudan.
El sábado la fragata 'Reina Sofía' arribó en el puerto saudí de Yedá, donde desembarcó el personal procedente de Sudán, entre ellos, muchas mujeres y niños de corta edad.
Unos 270 civiles evacuados en dos operaciones
Cabe recordar que Sudán se encuentra sumido en un enfrentamiento civil armado que estalló el pasado mes de abril. El día 24 de ese mes llegaron a España 72 de los más de 100 ciudadanos evacuados con éxito, por los cerca de 200 militares del Ejército de Tierra y del Ejército del Aire y del Espacio, implicados en la primera operación de evacuación. La 'Operación de Rescate de Personal' No Combatiente (NEO, por sus siglas en inglés) se inició el viernes 21 de abril con el posicionamiento en el aeropuerto de Yibuti de un primer avión A400, al que se le sumaron posteriormente un Airbus A330 y otros dos A400.
Por lo tanto, esta segunda operación de evacuación de civiles, realizada por la Armada a petición de la Unión Europea el pasado fin de semana, sería también la más numerosa. Y, en total, entre ambas operaciones, han sido evacuadas de Sudán unas 270 personas.
Ver comentarios