El Foro de Guardacostas del Atlántico Norte reúne a unidades americanas y españolas en Cádiz

Liderado por el Patrullero de Altura 'Vigía' de la Armada, las aguas del golfo acogieron un ejercicio de adiestramiento, con 'John Sheuerman' y 'Clarence Sutphin'

La Voz

Cádiz

El Golfo de Cádiz ha acogido un ejercicio de adiestramiento de oportunidad auspiciado por la Presidencia Española del Foro de Guarda Costas del Atlántico Norte (NACGF). Liderado por el Patrullero de Altura 'Vigía' de la Armada, consistió en unas evoluciones y formaciones con las patrulleras de la US Coast Guard 'John Sheuerman' y 'Clarence Sutphin' y del Servicio Marítimo de la Guardia Civil 'Río Arlanza'.

Se contó además con la colaboración de un helicóptero de la Décima Escuadrilla de Aeronaves de la Armada.

En esta ocasión, se aprovechó la visita logística que los dos patrulleros de la US Coast Guard realizaron en la Base Naval de Rota, en su camino a su zona de despliegue en el Mediterráneo Oriental, para «estrechar lazos» e intercambiar conocimientos en el desempeño de sus cometidos y responsabilidades como herramientas de la acción del Estado en la mar.

El foro NACGF es una organización informal, nacida en 2007, no constituida por tratado, que aúna representantes de países del Atlántico Norte para facilitar la cooperación multilateral en asuntos relacionados con operaciones combinadas, tráfico ilegal de drogas, seguridad marítima, protección medioambiental, protección pesquera, migración ilegal y búsqueda y salvamento.

Anualmente, una de las 17 naciones integrantes asume el rol de presidencia del foro siguiendo un turno rotatorio, correspondiéndole en este ejercicio a España, que ostenta la presidencia y tiene la responsabilidad de organizar los eventos habituales del foro, la Reunión de Expertos (Experts Meeting) y la Reunión Plenaria (Summit).

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios