ELECCIONES GENERALES 23J
El expresidente Zapatero cierra el viernes en Cádiz la campaña electoral del PSOE
Participará en un mitin junto al cabeza de lista del partido por la provincia, Fernando Grande-Marlaska
Pedro Sánchez no se ha dejado ver por Cádiz, aunque estuvo en las Municipales en un mitin en Jerez
El expresidente José Luis Rodríguez Zapatero se ha convertido en una de las imágenes habituales del PSOE en esta campaña de las Generales, que finaliza este viernes 21 de julio. Su intervención en mítines ha sido constante en favor de la candidatura de Pedro Sánchez y de un gobierno de progreso. Zapatero estará, precisamente, el viernes en Cádiz cerrando la campaña. Será un mitin a las 11 horas en el Aulario de La Bomba y estará acompañado por el cabeza de lista del PSOE en Cádiz, el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska.
José Luis Rodríguez Zapatero está siendo uno de los protagonistas en la campaña electoral por su participación activa. El expresidente se ha mostrado tajante y muy claro a la hora de argumentar los motivos porque los que está apareciendo tanto en los actos públicos del Partido Socialista. La alusión de ETA durante toda la campaña electoral y las acciones sociales que está tomando el actual Gobierno de España son algunos de los factores que decantaron al socialista para apoyar a su partido de cara al 23J.
Su intervención el viernes en Cádiz será el colofón a una agenda plagada de actos electorales, que arrancó el 13 de julio en Andalucía en un mitin en el barrio granadino de La Chana.
El expresidente del Gobierno ha criticado duramente que el PP esté utilizando a ETA como «arma arrojadiza» contra el PSOE en esta campaña electoral. «Estoy tan activo en campaña porque volver a recordar con Bildu el terrorismo para arrojar al PSOE lo que fue ETA, el dolor de todo, me parece inaceptable, incluso 12 años después de que los muertos dejaron de estar entre nosotros. No vale todo», ha declarado recientemente. El expresidente del Gobierno pide votar al PSOE para que las ideas de modernidad y progreso para España, se mantengan
Zapatero fue Presidente del Gobierno entre abril de 2004 y diciembre de 2011 y su primera decisión al llegar a la Moncloa fue retirar las tropas españolas de Irak. Bajo su mandato se aprobaron leyes el mayor paquete de leyes como la del Matrimonio Igualitario, la de Dependencia, la de Igualdad, la ley contra la Violencia de Género, la de Memoria Histórica, el divorcio express, la del Aborto, o la ley Antitabaco. Bajo su mandato se produjo el fin de ETA y la crisis financiera de 2008 que acabó por llevarse a su Gobierno por delante tres años después.
El protagonismo de José Luis Rodríguez Zapatero en la campaña ha recibido una gran acogida entre los electores del PSOE y del bloque progresista en su totalidad. El ex secretario general del PSOE ha explicado los motivos que le han empujado a tomar parte activa de los actos y entrevistas de la agenda de la formación.
Zapatero ya contribuyó con su partido en la pasada campaña de las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo, dejándose ver por Ferraz coincidiendo con la celebración de algún comité electoral, pero de cara a estas elecciones generales el expresidente ha dado un salto cualitativo.
Ver comentarios