PEVAU Cádiz
Recogida de firmas para impugnar el examen de Matemáticas II en la Selectividad 2023 en Andalucía
Un grupo de alumnos pone en marcha una campaña de firmas a través de la plataforma change.org para que se pueda volver a repetir
Duras críticas de los profesores por la dificultad del examen de Matemáticas II en la Selectividad 2023 en Andalucía
Este ha sido el examen de Matemáticas II en la Selectividad de Andalucía 2023
![Los estudiantes de Cádiz, en el transcurso de las pruebas de Selectividad 2023.](https://s3.abcstatics.com/lavozdigital/www/multimedia/provincia/2023/06/14/selectividad-RPh9OIOyySVNmdEON8QLwNO-1200x840@abc.jpeg)
El examen de Matemáticas II que ha marcado la Selectividad 2023 en Andalucía ha movido a los estudiantes de todo el territorio andaluz a alzar la voz contra los responsables educativos. Las denuncias de profesores y estudiantes sobre la supuesta dificultad del ejercicio parece que no se van a quedar sólo en las redes sociales sino que van a llegar a la administración.
Así lo está intentando un grupo de afectados, que nada más salir del examen ha puesto en marcha una campaña de recogida de firmas con el objetivo de recabar apoyos e impugar la prueba.
A través de la plataforma change.org, los estudiantes han iniciado una vía de denuncia con la que quieren mostrar su enfado por el nivel que ha exigido el examen de Matemáticas II al que han tenido que enfrentarse en esta segunda jornada de Selectividad en Andalucía.
Llevemos a cabo la impugnación del examen de matemáticas II de 2023 selectividad de junio - ¡Firma la petición! https://t.co/XzMxRsv8MH vía @change_es#PEvAU2023 #matemáticas #Andalucia
— Paz (@LasTartasdePaz) June 14, 2023
«Mediante las firmas de todos los andaluces que NO estamos de acuerdo con el examen de matemáticas II de selectividad de junio de 2022/2023, podemos lograr la impugnación del mismo, y luchar así por nuestro futuro, y para que un examen no nos arruine todo el esfuerzo dedicado durante nuestra preparación para selectividad», aseguran los impulsores de esta propuesta.
La protesta por la exigencia de la prueba de matemáticas se ha extendido también al profesorado, que ha dejado constancia de las dificultades que contenía el ejercicio. En este sentido, han puesto de relieve el malestar, ya que, a su juicio, la dureza del examen no tiene nada que ver con la de años anteriores. «De los ejercicios que se suelen hacer en clase, han salido los peores, los más difíciles. Y no sólo uno o dos, sino que en todos los ejercicios hay algo», aseguraba al respecto una docente gaditana, que ha sido respaldada por muchos de sus compañeros.
¿Se puede impugnar un examen de Selectividad?
Sin duda, la vía de la impugnación es una de las que tienen a su alcance los estudiantes para mostrar su disconformidad con la prueba realizada este miércoles. En este sentido, fuentes jurídicas aseguran que la Selectividad es un acto administrativo, y como tal puede ser impugnado si la Administración, en el ejercicio de sus funciones, ha cometido irregularidades tales como preguntas mal formuladas, trato discriminatorio, notas arbitrarias o errores en los procesos de corrección.
Unas circunstancias que los alumnos y profesores tendrán que demostrar para que dicha impugnación siga adelante.