Armada
El espectacular vídeo de la retirada de uno de los palos del Juan Sebastián de Elcano
El buque escuela de la Armada se encuentra inmerso en unas obras de gran calado en los astilleros de Navantia en San Fernando
Las obras de mayor calado se habían dejado para septiembre, una vez pasara la conmemoración de la primera circunnavegación. Y así ha sido. Espectacular la retirada del palo mesana (el situado más a popa), que lleva el nombre de 'Nautilus', ya que cada uno de los cuatro palos del Elcano está bautizado en honor a diferentes buques escuela que ha tenido la Armada española a lo largo de su historia.
Tal y como señaló la Armada a este periódico, las obras que se le están realizando al Juan Sebastián de Elcano antes de su próximo crucero de instrucción, que tiene previsto empezar en febrero de 2023, van destinadas a mejorar las condiciones de habitabilidad de marinería y cabos primeros, con una remodelación de los espacios, así como revisar diversas zonas de la obra viva, en particular los aceros y lastres en la tercera sección.
Actualmente y hasta el próximo 2025 el Juan Sebastián de Elcano se va a someter a diversas obras con el objetivo de llegar a su centenario, que tendrá lugar en 2028, en las mejores condiciones de operatividad. Por eso se está modernizando el barco por secciones, para hacerlo más moderno, seguro y ergonómico.
Dentro de este plan de extensión de vida del buque, se sustituirán sus cuatro palos, el primero de ellos ha sido el mesana, que también es la chimenea del barco. Asimismo, se renovará el acero por secciones, se ampliará la capacidad de almacenamiento de víveres e incluso existe la posibilidad de sustituir el motor.
Ver comentarios