Emergencias 112

Emergencias 112 Andalucía coordinó 100.405 actuaciones en la provincia de Cádiz en 2022

Antonio Sanz ha informado que Andalucía contará con un Plan de Emergencia ante maremotos

Antonio Sanz durante la celebración del Día Europeo del 112 Antonio Vázquez

Jesús Mejías

El servicio de Emergencias 112 Andalucía coordinó un total de 100.405 actuaciones en la provincia de Cádiz durante el año 2022. El dato lo ha facilitado el consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, en un acto en El Puerto con motivo del Día Europeo del 112.

El evento tuvo lugar en la Real Plaza de Toros de la localidad portuense y en la que participaron 250 alumnos de Primera y Secundaria y numerosos profesionales de diferentes servicios como la Policía Local, Bomberos, Cruz Roja, Protección Civil o el INFOCA, entre otros, pero al que no han acudido ni la Guardia Civil ni la Policía Nacional, a pesar de la invitación desde la Junta de Andalucía.

Los alumnos pudieron conocer de primera mano el trabajo de los profesionales que velan por la seguridad a diario de todos los andaluces e incluso pudieron subirse a muchos de los vehículos que emplean en su trabajo.

Antonio Sanz, informó en declaraciones a los medios que Andalucía contará con un Plan de Emergencia ante maremotos, un documento que plasmará como deberán actuar los diferentes servicios de emergencia y como evacuar a la ciudadanía en el caso de que se produzca dicha catástrofe natural.

La provincia de Cádiz, con sus 285 kilómetros de costa, presume de contar con uno de los litorales más extensos de la Península Ibérica y cuenta con más de 150 playas, por lo tanto este nuevo Plan tiene en el territorio gaditano uno de sus principales focos de posible actuación.

Según avanzaba el consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, «estamos renovando el Plan Territorial de Emergencias de Andalucía» para «adaptarlo a la realidad del Siglo XXI», y «antes de que llegue el verano tendremos el nuevo Plan Territorial» que «incorporará nuevas situaciones de riesgo como los ciberataques, pero también nuevas situaciones como el riesgo por maremotos».

Para Sanz, Andalucía «es un referente en emergencias a nivel nacional y europeo» y destacaba que «vamos a ser la primera comunidad autónoma de España que cuente con un Plan de Emergencias ante maremotos».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios