Sequía
Los embalses gaditanos, por debajo del 20% de capacidad
La cantidad de agua embalsada en la provincia ha bajado 8.52 puntos en un año, y todos los embalses han perdido agua en relación al 2022
La situación de los embalses en la provincia de Cádiz cada vez es más preocupante. En la presente semana han bajado por primera vez del 20%, encontrándose según los últimos datos publicados al 19,49% del total de su capacidad, con 355 hectómetros cúbicos de agua de los 1.775 que podría llegar a albergar.
En los últimos meses, con la llegada del verano, los embalses gaditanos han ido perdiendo en torno a 0.6-0.7 puntos de agua cada semana, por lo que siguiendo con la tónica vista en junio, julio y la primera quincena del mes de agosto, a mediados de septiembre, y si no llega suficiente lluvia, el agua embalsada en Cádiz podría rozar el 15%.
La evolución en el último año es también alarmante. Con respecto a la misma semana del año 2022, la cantidad de agua embalsada ha descendido en 8.52 puntos. Hace justo un año, los embalses gaditanos albergaban 510 hectómetros cúbicos de agua, por lo que el descenso es de 155 hectómetros cúbicos. Hace diez años, los embalses de la provincia de Cádiz se encontraban al 55,60% de su capacidad.
El embalse gaditano con más capacidad es el de Guadalcacín, capaz de albergar hasta 800 hectómetros cúbicos de agua. En estos momentos se encuentra al 20,13% de volumen con 161 hm3 de agua embalsada. En un año ha bajado nueve puntos y diez años el descenso ha sido de 36 puntos. Aunque apenas supere el 20% de capacidad, es el embalse de la provincia con una mayor cantidad de agua embalsada.
Por otro lado, el de Arcos es el que presenta un mejor aspecto, al situarse esta semana al 92,86% del total de su capacidad, mismo porcentaje que hace justo un año. No obstante, su capacidad total es de 14 hectómetros cúbicos y cuenta en estos momentos con trece, siendo el tercer embalse de la provincia de Cádiz con menor cantidad de agua.
Cabe destacar que todos los embalses en territorio gaditano presentan un estado peor que hace justo un año. El segundo con más agua embalsada es el de Los Hurones, con 54 hm3 y al 40% del total de su capacidad, casi diez puntos menos que en 2022, mientras que el de Guadarranque, con 34 hm3 tiene solo el 38,64% de agua embalsada, diez puntos menos que el pasado año.
La situación del resto de embalses gaditanos es bastante similar. El de Almodóvar, el más pequeño, está al 50% de su capacidad, el de Barbate al 10,53% en el caso de Bornos al 10%, el embalse de Celemin al 11,11%, mientras que el de Charco Redondo presenta una imagen algo mejor con el 29,27% de agua embalsada, y el de Zahara-El Gastor solo al 7,62%.
Todos los embalses han perdido agua con respecto al año 2022, y el descenso, por norma general, es de unos diez puntos con respecto al pasado año, y entre unos 25 y 40 puntos en relación al año 2013. Por ejemplo, el embalse de Zahara-El Gastor hace un año estaba al 20,18% de su capacidad, en estos momentos al 7,62% y hace diez años alcanzaba el 65% de agua embalsada.
Ver comentarios