El Puerto
Las terrazas y el espacio público de El Puerto, a debate
Vecinos de la calle Misericordia y la calle luna llevan quejándose en los últimos años del ruido que sufren todas las noches, sobre todo los fines de semana
El ocio nocturno es uno de los atractivos de El Puerto. Cada fin de semana, los portuenses acuden al centro de la localidad para pasar un rato con sus amigos y sus parejas, aunque también numerosos gaditanos de otras localidades atraídos por los numerosos pubs y discotecas que están situados a pocos metros de distancia. Una situación que se ve acrecentada en verano con la apertura de los locales cercanos a Puerto Sherry, que suelen servir de previa a una larga noche en el centro.
La calle Misericordia y la calle Luna son algunas de las más transitadas tanto los viernes como los sábados. En el año 2009, la primera de estas calles fue peatonalizada, propiciando la apertura de multitud de locales hosteleros. Los vecinos se vienen quejando en los últimos años del ruido que padecen prácticamente todas las noches.
Diversas comunidades de propietarios de la calle Misericordia entregaban semanas atrás un informe de unas 50 páginas aproximadamente al propio alcalde Germán Beardo de un informe en el que vienen recogidas todas sus quejas y reclamaciones.
El informe de las comunidades de propietarios de los números 9, 9A y 10 consta de nueve puntos y solicitan al Ayuntamiento la Tramitación de la Zona Acústicamente Saturada (ZAS) en la calle Misericordia y que se apruebe la Ordenanza sobre Terrazas.
Por otro lado, exigen el balizamiento de las terrazas, para permitir el tránsito de los vehículos, ya que en la calle Misericordia hay varios garajes próximos a pubs, y es bastante habitual ver los problemas de acceso que tienen los coches. Ante la apertura de continua de bares, solicitan que no se concedan más licencias y que incluso no se autorice el traspaso de los ya existentes. Las pretensiones de los vecinos pasan ínclito por la instalaciones obligada de sillas bajas en vez de las altas que suele haber en estos locales.
Los vecinos destacan no estar en contra de las actividades de hostelería en el centro de El Puerto, y denuncian la presencia constante de vómitos y orina en las paredes e incluso las peleas.
En el centro de El Puerto coexisten bares de comida como pubs, cada uno con su horario, por lo que los ruidos de los que los vecinos se quejan comienzan en torno a las 12.30-13.00 horas cuando abren los diversos restaurantes, y se prolonga hasta altas horas de la madrugada con el cierre de los pubs, una situación que se repite prácticamente todos los días del año, pero sobre todo los fines de semana, festivos o periodo estival.
Problemas incluso a la hora de acceder a sus garajes, construidos antes de que se peatonalizara la calle, y a los que señalan que es bastante complicado entrar a altas horas de la noche ya que el tramo de la calle no está balizado, tampoco habiendo paso para ambulancias y otros servicios básicos.
IU propone una ordenanza para regular el espacio público
El próximo miércoles 8 de marzo se celebrará un pleno ordinario en el Ayuntamiento de El Puerto, y en el que Izquierda Unida pondrá encima de la mesa un debate sobre la ordenación del espacio público y de las terrazas.
En palabras del candidato a la alcaldía, y coordinador local, José Luis Bueno «el sector turístico y hostelero juega un papel fundamental en la economía de la ciudad», pero «a veces se producen conflictos entre los derechos de los ciudadanos y ciudadanas y los intereses de los negocios del sector, especialmente en lo que respecta al uso y ocupación del espacio público».
El coordinador destaca que «resulta fundamental que una ciudad como la nuestra cuente con una normativa clara y justa que permita que todo el mundo, sin ningún tipo de distinción, pueda disfrutar y pasear por las zonas comunes de la ciudad sin que se produzcan colisiones de derechos, garantizando así una convivencia agradable que permita compaginar el derecho al disfrute del espacio público de portuenses y visitantes con el desarrollo sostenible del sector hostelero y turístico local».
Para el candidato, el único objetivo de la moción es «hacer de El Puerto una ciudad amable y accesible», y en la que «se compaginen los intereses del peatón, los particulares y de los comerciantes», poniendo de ejemplo la capital gaditana.
«Esta ordenanza daría seguridad jurídica a los profesionales de la hostelería, ya que la falta de una normativa clara puede provocar que, por ejemplo, dos hosteleros en la misma situación requieran distinta autorización. Además permitiría a cualquier persona que decida abrir un negocio de estas características conocer de antemano los requisitos a cumplir», añadía Bueno.
Ver comentarios