el puerto
Agentes de Policía Local se manifiestan por la seguridad en El Puerto de Santa María
La plaza Peral se ha transformado en una 'performance' para mostrar los «agentes» con los que Beardo ha reforzado la plantilla de la Policía Local
El sindicato UPLBA de la Policía Local se ha manifestado en la plaza Peral de El Puerto de Santa María para reivindicar la falta de policías y solicitar que se cubran la totalidad de las plazas vacantes que existen en el cuerpo de policía de la ciudad.
La peculiar 'Performance' que han realizado se ha basado en disfrazar mediante cartones a diferentes concejales y cargos políticos del Ayuntamiento portuense de policías, justo lo que el municipio y el sindicato reclaman que necesitan.
En el manifiesto que han leído exponen que llevan años anunciando que en 2025 la ciudad contará con casi 60 policías menos si no se empieza a actuar de manera rápida y efectiva. «La mayoría de los ciudadanos de nuestra ciudad han podido comprobar cómo en la actualidad esta ciudad tan solo dispone de 4 policías para realizar patrulla por toda la ciudad, en el mejor de los casos los fines de semana», explica el comunicado.
En el año 2015 la ciudad contaba con un total de 143 policías locales, a los que si restamos las jubilaciones y sumamos las nuevas plazas cubiertas no quedamos con un total de 84 policías para el 2025. Un déficit de 59 agentes.
Las nuevas 11 plazas cubiertas fueron adjudicadas en 2022 y no se han abierto nuevas vacantes, algo que, para Juan José Cobos, presidente de UPLBA de El Puerto, provoca «una situación insostenible. Pasan los años y no ponen remedio. Con 2 policías patrullando los fines de semana es imposible cubrir todas las necesidades de una ciudad tan extensa en territorio y de casi 90.000 habitantes».
La falta de policías no afecta únicamente al cuerpo, que se ven sobrecargados. También afecta directamente a los vecinos de la localidad. «Los ciudadanos que comprueban el prolongado tiempo de respuesta que tienen muchos de los requerimientos que atendemos, al no existir patrullas suficientes, nos vemos obligados a ir optimizando sus llamadas en función de la gravedad o relevancia», dice el manifiesto.
Como el mismo sindicato dice, la solución pasa por abrir una oferta de empleo pública de policías con la que cubrir el déficit de policías que han ido dejando el cuerpo a lo largo de los años.
De momento, y a la espera de cambios, «El Puerto de santa María tendrá que conformarse con unos policías de cartón como los que hoy nos acompaña», finaliza el manifiesto leído en la Plaza Peral.