Club de playa El Buzo
Regresa el ciclo de conferencias del Aula de Cultura de Vista Hermosa con el escritor y cineasta José Luis López-Linares
19:30 horas
Este lunes 8 de julio el director y productor de cine español charlará sobre 'Hispanoamérica: un futuro compartido' | La entrada es libre hasta completar aforo
El club de playa El Buzo, en El Puerto, vuelve a convertirse en punto de referencia de las letras y el diálogo otro verano más con el inicio del ciclo del Aula de Cultura del Real Club de Golf de Vista Hermosa que se prolongará durante los meses de julio y agosto.
Este lunes será el escritor, director y productor de cine español José Luis López-Linares el encargado de abrir a las 19.30 horas el encuentro veraniego (patrocinado por ABC, LA VOZ de Cádiz, Surauto, Cruzcampo, Gilmar, Indeso Group, CaixaBank y Fundación Cajasol), con una conferencia titulada 'Hispanoamérica: un futuro compartido'.
José Luis López-Linares, que cuenta entre otros muchos galardones con tres Premios Goya y destaca por su aportación al cine documental, reflexionará en esta ocasión sobre el colonialismo y la leyenda negra que se atribuye a la Monarquía hispánica, conceptos que le madrileño considera absurdos y basados en mentiras y medias verdades. El cineasta disertará sobre la dimensión cultural de la historia compartida entre americanos y españoles ya que como ha dicho en más de una ocasión «no somos dos entes independientes; somos un único pueblo separado por unos pocos miles de kilómetros». López-Linares ahondará sobre este patrimonio común que es «único y es mestizo y que va más allá de lo religioso, lo artístico o la lengua».
El jueves 11 de julio será el turno para el abogado Javier Gómez de Liaño con 'En legítima defensa de España'. Para el jurista cualquier intento secesionista es dinamitar los pilares básicos de la nación española porque la Constitución no admite proyectos separatistas y, por consiguiente, la reforma del texto constitucional para lograr una escisión es inviable ya que en España sólo hay una nación, patria común e indivisible de todos los españoles como lo proclama el artículo 2 de la Constitución.
Mediado el mes, el martes 16, visitará El Buzo el periodista Jorge Bustos Tauler. El subdirector de El Mundo y colaborador habitual de la COPE, Telecinco y La Sexta acaba de publicar 'Casi. Una crónica de un desamparo', un libro que es un retrato sobre la exclusión y la vida de los sintecho en Madrid y que ahonda en los límites de la dignidad humana. El periodista contará su experiencia en 'Para qué sirven los pobres'.
El gaditano Javier Gil Guerra lleva varias décadas vinculado a Cruz Roja desde que en 1992 entró como voluntario. Ha sidomcoordinador de la oficina provincial y delegado tanto en Jerez como en Chipiona. También fue el vicepresidente nacional de Cruz Roja Juventud España. Actualmente, este jerezano apasionado de la automoción, es coordinador provincial de Cruz Roja Cádiz. En el Aula de Cultura que se celebrará el 18 de julio charlará sobre 'De Solferino a El Puerto'.
La recta final del mes la protagoniza Luis Galindo. El día 29, el reconocido ponente de Liderazgo, Motivación y Estrategia Empresarial, aportará su experiencia de más de 35 años en conferencias sobre motivación con 'Seguir construyendo juntos un futuro ilusionante'.
El broche de oro lo pondrá dos días más tarde Álvaro Nieto, director de The Objective y autor del libro 'Conexión Caracas-Moncloa' que repasará algunas de las decisiones más polémicas del actual gobierno sin pasar por alto la actualidad sobre Begoña Gómez y la carta del presidente. Su intervención lleva el ilustrativo título de 'Los escándalos del Gobierno de Pedro Sánchez: del Delcygate al caso Koldo'.
Conferencias en agosto
Agosto llegará aún más nutrido con un total de nueve conferencias que arrancarán el primer lunes del mes con el director del Grado de Diseño y Bellas Artes Pablo López Raso que demostrará que el arte es una experiencia que transforma la vida en la charla 'Insolente belleza. Iniciación al arte contemporáneo'.
El miércoles 7 será tiempo de clarines y timbales en la tertulia taurina que protagonizará Borja Domecq. El ganadero del emblemático hierro Jandilla estará acompañado del periodista de ABC Jesús Bayort para deleitar las respetable con una tarde digna de Puerta Grande.
Casi sin dar tregua, el jueves arriba el marino y excomandante de Iberia Luis Montes Bellina dispuesto a arrasar con sus conocimientos con la ponencia 'Maremotos y tsunamis'.
El día 12 será el turno de Jaime García Máiquez, licenciado en Historia del Arte por la UCA, que llega con 'Poesía para todos'. El 13 hará lo propio Florentino Portero Rodríguez, historiador y analista de relaciones internacionales con 'Grandes potencias sin orden ni concierto'.
El periodista jerezano Eugenio Camacho presentará un día más tarde su libro titulado 'Confía, Rezando por Mer'.
El diplomático portugués Luis de Almeida Sampaio disertará sobre 'España y Portugal. Alianza indispensable' mientras que el coronel José Pardo de Santayana, director interino del Instituto de Estudios Estratégicos, reflexionará sobre 'Guerra y rivalidad entre grandes potencias'.
El catedrático gaditano Javier de Navascués cerrará el ciclo veraniego con 'Aventureros del Nuevo Mundo', un libro de héroes y villanos que forjaron la América hispánica.
La entrada es libre, hasta completar el aforo, para todas las conferencias.