El Puerto
Todo a punto para disfrutar de la Feria de El Puerto
A pocas horas de comenzar, se preparan los últimos detalles para que este miércoles la Feria de la Primavera y del Vino Fino de su pistoletazo de salida, aunque eso sí, esperando que el tiempo se porte para que los portuenses puedan disfrutar
![Preparativos de la Feria del Puerto.](https://s2.abcstatics.com/lavozdigital/www/multimedia/provincia/2023/05/16/preparvosferia-R1z0EMXYHSwwjLJKr249l7M-1200x840@abc.jpg)
Ya es casi 17 de mayo de 2023, una fecha que muchos tenían marcada en el calendario y que por fin ha llegado. Una larga espera de un año que ya terminó. Muchos preparativos, muchas semanas de trabajo para que todo salga bien durante estos días. La Feria de El puerto de Santa María ya está lista para comenzar.
No ha sido fácil estos días para preparar la Feria. Hasta el último día se han acontecido las obras y los últimos preparativos. Si te das un paseo por la Feria y ves cómo ni si quiera las bebidas están en refrigeradores enfriándose para ser consumidas al día siguiente hasta te asustas, pero es normal.
Según cuentan y hablan los propios caseteros esto suele suceder, pero avisan: «nadie se quedará ni algo fresquito para beber cuando la Feria comience». Y en parte es cierto porque sitios donde consumir y gastar el dinero no faltan, sobran.
Un paseo por la Feria antes de la inauguración está acompañado de ver coches, cientos de vehículos que transportan mercancía para dar un buen inicio de Feria cuando las luces del toro de Osborne se enciendan.
Actividades
De cara a estos próximos días de ocio, desde el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, han querido que todos los asistentes puedan disfrutar de las atracciones del reciento ferial, y lo han promovido a través de un calendario muy completo.
El miércoles y jueves podrán vivir disfrutar de todos los cacharritos de recorrido único e inalterable en el tiempo por un precio de 2,50, y de todas las atracciones infantiles y de adultos, y espectáculos cerrados por un precio de dos euros. Todo esto con el objetivo de que los vecinos de El Puerto y los visitantes puedan disfrutar también de las atracciones que ofrecen los feriantes que se han acercado hasta la localidad.
El próximo jueves será el turno del «día sin ruido», ya que a partir de las 15:00 y hasta las 18:00 todas las atracciones de la Feria disminuirán el ruido para que las más pequeños de la casa que tiene autismos también puedan disfrutar de la feria sin problema.
Autobús urbano
El teniente de alcalde de Movilidad Sostenible del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, Millán Alegre, ha destacado que «se ha establecido un amplio dispositivo para comunicar el Real de Las Banderas con el centro de la ciudad y los demás barrios con un precio del trayecto que será de 1,2 euros para todas las líneas y horarios».
Desde el Ayuntamiento se ha animado a todos los portuenses a que hagan uso del transporte público para ir y venir del Recinto Ferial y así evitar las largas colas de vehículos particulares a la entrada y salida de la Feria. «De este modo los portuenses y visitantes que opten por los autobuses urbanos podrán desplazarse con la máxima comodidad siempre y sobre todo con la mayor seguridad».
El bus cabecera estará disponible desde este miércoles 17, desde las 20.00 horas hasta las 02.30 horas, con una frecuencia cada 30 minutos desde la Plaza de la Noria, Plaza de Toros, Plaza España y El Tejar.
Mientras, el jueves 18 de mayo comenzarán a las 13.00 horas y estarán en servicio hasta las cinco de la madrugada; el viernes 19 de mayo, también desde la una de la tarde hasta las 05.00 de la madrugada; el sábado 20 de mayo, desde la 13.00 hasta las 06.00; el domingo 21 de mayo, desde la 13.00 hasta las 05.00, y el lunes 22 de mayo desde la 13.00 hasta la 01.30.
Punto violeta
Desde el jueves 18 y hasta el domingo 21 un equipo formado por cuatro profesionales de psicología y pedagogía se encontrarán en el Recinto Ferial de Las Banderas, en concreto en la confluencia de la Avenida del Toro con la calle Comunidad Autónoma de Navarra, desde las 22.00 horas hasta las dos de la madrugada, para atender de forma directa y personalizada. Ahí podrán resolver cualquier duda e inquietud de los jóvenes que se encuentren en la Feria con el objetivo de prevenir cualquier tipo de agresión y preservarán el anonimato y la confidencialidad en todo momento.
El punto violeta es un espacio seguro de información y auxilio en el que se contará con todos los recursos necesarios para atender de manera inmediata a cualquier víctima de algún tipo de violencia, interviniendo con máxima diligencia si fuera necesario activando el protocolo de forma automática, realizando in situ la primera acogida y derivando el caso a los servicios especializados.