FOTOS 62 FOTOS
El Puerto se prepara para combatir un vertido de 3.000 toneladas de fueloil
La localidad gaditana ensaya el simulacro de un desastre medioambiental tras el choque de petrolero y un buque mercante
Casi 200 efectivos de emergencia han puesto a prueba este miércoles, en un simulacro de emergencia llevado a cabo en El Puerto, la capacidad de respuesta de la comunidad autónoma ante un vertido de fueloil de más de 3.000 toneladas.
El ejercicio se enmarca en el simulacro Plan Ribera-Pecla que desde el martes se está llevando a cabo en la provincia gaditana de forma conjunta entre la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía en Cádiz, el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico del Gobierno de España, a través de la Subdelegación del Gobierno en Cádiz.
El desarrollo de este simulacro ha partido de una supuesta colisión entre un buque, cargado con 30.000 toneladas de fueloil, y un mercante. El incidente ha ocasionado una grieta en el petrolero y el derrame de unas 3.000 toneladas de producto que ha derivado parte a diferentes lugares de la costa de la Bahía de Cádiz y parte hacia alta mar.
El caso planteado ha motivado la activación de hasta cinco planes de emergencia en distintas fases, como el Plan Marítimo Nacional, el Plan Interior Marítimo del Puerto de la Bahía de Cádiz, el Plan Estatal de Protección de la Ribera del mar contra la Contaminación (Plan Ribera), además del Plan de Emergencia Municipal del Puerto de Santa María y el Plan de Emergencia ante el Riesgo de Contaminación del Litoral (Pecla) de la Junta de Andalucía.