El Puerto
Un puente para unir las dos orillas: esta semana comienzan las obras de la nueva pasarela
El proyecto del Paseo Fluvial impulsa al río a convertirse en eje vertebrador de la gran transformación de la ciudad, donde el peatón gana espacio y se mejora la calidad de vida de los portuenses
La plaza de las Galeras, vallada; la parada de taxis ha cambiado de lugar por las obras.
A finales del año pasado se dio a conocer la noticia de que El Puerto de Santa María contaría con una segunda pasarela que 'sobrevolase' el río Guadalete para unir así ambos márgenes. El 30 de diciembre de 2022 el alcalde de la localidad gaditana Germán Beardo anunciaba que se había aprobado el expediente de contratación para dicha infraestructura que se situará a la altura del Muelle de San Ignacio.
Tal y como ha informado el regidor portuense estas obras darán comienzo esta misma semana, incorporándose así al proyecto del Paseo Fluvial que impulsa al río a convertirse en eje vertebrador de la gran transformación de El Puerto para recuperar su protagonismo y poniendo en valor su riqueza.
Beardo apuntó que esta pasarela conectará el futuro Paseo Fluvial con la margen izquierda del Río Guadalete, fortaleciendo el tránsito y acceso tanto a ambos lados del río como al propio centro. Esto completará así el proyecto de construcción de la margen derecha que se integra en el casco histórico de la ciudad para dejar de darle la espalda al río, teniendo en cuenta que se sumará a la pasarela ya existente 'Pepe el del Vapor'.
Cumpliendo con las obligaciones de informar sobre los Fondos Edusi, el Consistorio anunció el pasado 26 de mayo de la adjudicación de las obras de construcción de la segunda pasarela Peatonal sobre el Río Guadalete en el muelle San Ignacio (Plaza de las Galeras) a la UTE Levantina Ingeniería y Construcción SL y Díez y Compañía, por un importe de 2.192.792,03 euros, cofinanciado en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España 2014/20, con un plazo de ejecución de 6 meses.
La construcción de una nueva pasarela, entre ambas orillas a la altura del muelle del vapor, contribuirá a impulsar la movilidad sostenible al evitar el acceso de vehículos al casco histórico. De esta manera se logrará reducir la contaminación con una gran apuesta por una ciudad moderna, donde el peatón gana espacio, se mejora la calidad de vida de los portuenses y de los visitantes, dentro de un modelo de ciudad amable, verde y sostenible. El río deja de ser una barrera para convertirse en un elemento integrador que favorece los hábitos saludables de la ciudadanía, su economía y la calidad del aire.
Esta remodelación integral cambiará por completo El Puerto y su centro, que gana fuerza convirtiéndose en el corazón de la ciudad que sigue el ejemplo de las grandes urbes de Europa; impulsando su dinamización, generando riqueza y empleo gracias al impulso de espacios musicales, culturales, zonas para disfrutar, pasear, comprar… en un centro lleno de vida y de actividad, con un Paseo Fluvial en construcción y con dos pasarelas peatonales, la de Pepe el del Vapor y la nueva que iniciará sus obras esta semana.
El alcalde señala que se sigue así avanzando para integrar el puerto en el casco urbano, recuperando su legado naval, bodeguero, comercial y cultural para poner en valor ambas márgenes que permitan tener una ciudad sostenible, amable, moderna, cómoda y verde. Se convierte así en un atractivo turístico, cultural, social, familiar y comercial de la ciudad.
Beardo detalla que este gran cambio en el diseño de la ciudad se complementa con la reconstrucción de la entrada de Pozos Dulces, la rehabilitación público privada del centro para llenarse de vida y actividad, el traslado de los Juzgados al casco histórico y, por supuesto, la puesta en valor de la margen izquierda donde ya está proyectada una inversión de diez millones para su desarrollo económico, con Riomarina, que incluye zona comercial, cultural y aparcamiento en la margen izquierda del Guadalete, frente al Parque Calderón.
Este pasado fin de semana se ha procedido a reordenar la Plaza de Las Galeras, reubicando así la parada de taxis que se ha trasladado provisionalmente a la zona del Resbaladero y, además, se ha vallado la zona para la entrada de materiales y maquinaria.
Fuentes del Ayuntamiento apuntan que hay que destacar que en un futuro cercano gracias a esta apuesta por una ciudad moderna mejorará la calidad de vida de los portuenses y de quienes visitan la ciudad a través de un diseño verde y sostenible, con el objetivo de que el río deje de ser una barrera para convertirse en un elemento integrador que favorece los hábitos saludables de la ciudadanía, su economía y la calidad del aire.
De este modo la nueva pasarela se añade a la ya existente, permitiendo conectar el Paseo Fluvial con la margen izquierda del Río Guadalete que fortalecerán el tránsito y acceso tanto a ambos lados del río como al propio centro reforzando su entrada a la Ciudad de los Cien Palacios. Se espera que a finales de marzo los portuenses y visitantes puedan disfrutar de este avance en la localidad gaditana.
Ver comentarios