el puerto
Un problema que huele mal
El Puerto cumple un año sin contrato de basuras y el nuevo pliego estará listo en mayo del próximo año, una vez se celebren las elecciones municipales
Se cumple más de un año desde que caducara el contrato entre el Ayuntamiento de El Puerto y la empresa FCC, quien se encargaba de recoger el servicio de recogida de residuos sólidos urbanos y limpieza de la vía pública en la localidad portuense.
A pesar de ello, la entidad sigue actuando en El Puerto por una obligación legal debido a que ninguna empresa que preste un servicio a un ayuntamiento a través de una concesión municipal no puede abandonar su labor en el caso de que se trate de un servicio esencial, como es este caso.
El 27 de noviembre del año 2021 se agotaron todas las prórrogas del contrato firmado por el anterior equipo de gobierno, y al no sacarse a tiempo el pliego que regule las nuevas condiciones del servicio, a día de hoy la localidad no cuenta con un contrato para la recogida de basuras.
Se trata de un servicio con una partida algo superior al millón de euros al mes, lo que se traduce en unos 13 millones del presupuesto anual total del Ayuntamiento de El Puerto y se trata del principal contrato del Consistorio.
Las protestas por parte de los trabajadores de la empresa concesionaria del servicio municipal de limpieza son habituales en los últimos meses. Llegaron a poner en marcha una huelga que duró once días entre las últimas fechas del pasado mes de febrero y las primeras de marzo.
El nuevo pliego del contrato de limpieza viaria y recogida de basuras y residuos en El Puerto podría estar listo para mediados del año 2023, y parece ser que no se presentará hasta que pasen las elecciones municipales.
Está siendo elaborado por la empresa Ingeagua y se introduce la recogida de materiales reciclables como por ejemplo el papel, envases y vidrio y se unificará de esta manera un servicio que hasta el momento se hacía por separado.
Críticas de la oposición
El secretario general del PSOE, David de la Encina, ha criticado la gestión por parte del Ayuntamiento de El Puerto en relación al contrato del servicio de recogida de residuos. «Las calles están más sucias que nunca y cuando se celebra algún evento se tarda más que nunca en recoger, se han dejado de efectuar las campañas de desinfección en los contenedores, no se reponen o se encuentran deteriorados», apuntaba, y agregaba que «más allá de la pura evidencia de que no se ha trabajado desde el gobierno en sacar un contrato, los efectos de este incumplimiento tienen consecuencias para las calles, para la ciudadanía, para el servicio en sí y para el propio personal».
Por otro lado, desde la oposición se critica el estado en el que se encontrarían los vehículos de recogida, ya que al parecer sufren averías de manera regular, provocando incluso que en algunas ocasiones los operarios no puedan salir a trabajar.
Para de la Encina «nos hacemos eco del sentir de los portuenses» ya que « se están encontrando situaciones que hacía años que ya no se daban y nos hacemos eco también de la legítima aspiración de la plantilla para que se renueve un convenio de la mano de un nuevo pliego, por lo que exigimos a Germán Beardo que cumpla su palabra. Que ponga ya el pliego encima de la mesa y que cumpla con su palabra, con la ciudad, con las calles, con la empresa que tenga que venir y con la plantilla».
Ver comentarios