El Puerto

El SUP pide el cese del Comisario Jefe en El Puerto de Santa María

En una rueda de prensa han denunciado públicamente que el apoyo del cuerpo a Marcos Fernández tras su destitución como Inspector-Jefe propició que «nos hiciera la vida imposible»

Rueda de prensa del SUP en El Puerto de Santa María J.M

Jesús Mejías

El Sindicato Unificado de la Policía (SUP) ha pedido este jueves el cese de José Miguel Sáenz como Comisario Jefe de Policía Nacional en El Puerto de Santa María. En una rueda de prensa ante los medios de comunicación en la que estaban presentes la secretaria general del Sindicato Mónica Gracia, el representante federal Rubén Góngora, Antonio Flores como secretario provincial y Óscar Sánchez como secretario local han denunciado la situación que vive la policía en la localidad portuense.

En palabras del secretario local «han desmantelado el mejor grupo de estupefacientes de la provincia de Cádiz». Destacaba que desde la llegada de Marcos Fernández como Inspector-Jefe, la comisaría vivió una revolución en cuanto a metodología de trabajo que trajo unos grandes resultados para el cuerpo.

«Marcos Fernández implanta una nueva metodología de trabajo, implanta un grupo de blanqueo de capitales, implanta un grupo de menudeo» y en la comisaría «pasamos de ser doce-trece funcionarios a ser veintisiete».

El buen ambiente de trabajo y la metodología de trabajo impuesta por el nuevo Inspector-Jefe propició que se batiera «el récord histórico de incautaciones de droga en la provincia de Cádiz, el mayor alijo de marihuana en la historia de nuestra comisaría», y a pesar de que «nosotros estábamos muy contentos con todo lo que estaba pasando», se tomó la decisión de que «nuestro Inspector-Jefe, por una supuesta falta de coordinación tiene que abandonar su puesto de trabajo injustamente».

Óscar Sánchez señala que «el grupo de estupefacientes lo a apoya a muerte», y que es partir de ese momento cuando el Comisario Jefe «nos hace la vida imposible, no nos dejan trabajar intentan aburrirnos, nos decían que la cosa no iba con nosotros y que no nos metiéramos».

Reconoce que «al final nos aburrimos y muchos nos buscamos otro puesto de trabajo», pero que «los compañeros que se quedaron cada vez están peor» hasta llegar al punto de que «deciden desmantelar el grupo entero».

«Hay compañeros que se han ido a otras localidades, algunos se van entre comillas castigados al penal a hacer puestos de trabajo que no quieren otros funcionarios», y relata que cuando exponen estas quejas a José Miguel Sáenz, la respuesta del Comisario Jefe no es otra que «él viene aquí a jubilarse, él viene aquí a estar tranquilo».

Por todo ello, desde el SUP «pedimos el cese de este comisario, nosotros no lo queremos aquí porque el principal perjudicado es el ciudadano. E ciudadano ha pasado de tener un grupo que trabajaba muchísimo y con una gran experiencia, a tener otro, que lo está haciendo lo mejor posible, pero con menos experiencia».

«En la comisaría de El Puerto de Santa Maria ha habido siempre un ambiente buenísimo, pero ahora el ambiente está enrarecido», asegura.

Esta situación, según el sindicato, ha propiciado que «cada vez haya más cantidad de droga, el precio de la droga ha bajado muchísimo. Pedimos que a este comisario lo cesen lo antes posible, que lo manden a otro lado, no lo queremos».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios