Experiencias

Esta es una de las mejores bodegas para hacer una cata de vino y está en El Puerto de Santa María, en Cádiz

La reserva de experiencias enológicas ha aumentado un 8% en el último año, según Aladinia

Cádiz tiene algunas de las bodegas más antiguas de España ¿sabes cuáles son?

Marco de Jerez, visita al corazón palpitante de un vino único en el mundo

La visita a la bodega de Osborne permite hacer una cata de caldos L.V.

La Voz de Cádiz

España es, sin duda, un país de vino. Hay más de 4.400 bodegas, 150 variedades autóctonas de uva plantadas y 97 denominaciones de origen protegidas. Es el primer país a nivel mundial en extensión vitivinícola y el tercer productor de vino en el mundo.

En España hay 36 Rutas del vino que son visitadas cada año por casi tres millones de personas, con un gasto cercano a 80 millones de euros al año. Son una oportunidad para, además de conocer bodegas y probar sus vinos, descubrir bellos paisajes, pueblos con encanto, obras de arte y gente encantadora. De hecho, según ha podido comprobar la web www.aladinia.com la reserva de experiencias enológicas ha aumentado un 8% en el último año. El sector vinícola es de extraordinaria relevancia en España, no solo desde el punto de vista económico o medioambiental, sino también desde el social y cultural. El vino contribuye a la imagen país y es un polo de atracción de visitantes y turistas.

Visitar bodegas y catar sus vinos es una de las experiencias más solicitadas por los españoles y usuarios de aladinia y Osborne, en El Puerto,se encuentra entre las seleccionadas.

Osborne, El Puerto de Santa María, Cádiz

Se trata de una de las marcas y familias más prestigiosas del mundo del vino. Sus orígenes se remontan al año 1772 y siete generaciones han marcado su historia. Osborne no solo hace algunos de los mejores vinos, también es líder en la elaboración de jamones, embutidos e incluso caviar. 250 años después, Osborne es una saga familiar y un proyecto empresarial que sigue consolidándose como referencia internacional de la gastronomía española.

Con la visita que proponen, se conocerán las mejores viñas, las dehesas centenarias, el respeto por la tradición en los procesos de selección, curación, crianza y maduración. Todo ello se encuentra en sus bodegas y centros en los que elaboran los productos de alta calidad de Osborne, además se hará una cata de cuatro vinos de Jerez junto con jamón y caña de lomo Cinco Jotas de bellota 100% ibéricos.

Además Y con la Visita Premium la experiencia será aún más única tras poder conocer la mayor colección de vino V.O.R.S (Very Old Rare Sherry) con más de treinta años de envejecimiento y acabar con una degustación excepcional: cuatro vinos de Jerez, productos ibéricos Cinco Jotas y tres vinos VORS. Los precios para dos personas en Aladinia.com varían desde 40 hasta 120 euros en función de la opción elegida.

En la selección de bodegas también se encuentran:

-Paco & Lola - Xil-Meaño - Pontevedra (Galicia)

Paco & Lola es una bodega joven y moderna, comprometida con una forma de hacer y de experimentar el vino diferente. Son conocidos por su imagen divertida y sofisticada, como el vino de los lunares pero cumplidores de la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030, impulsando la garantía de igualdad de género y oportunidades, así como la no discriminación y aceptando el reto medioambiental con la mejora de sus procesos, instalaciones y cadena de suministros.

-Emina Ribera -Valbuena de Duero - Valladolid (Castilla y León)

Emina en latín significa amada y, en su día, una hemina era la medida límite que tenían los monjes para beber al día. Emina recoge esta palabra como pasión al mundo del vino, respetando la cultura y el pasado pero con una visión innovadora, de investigación e implementación tecnológica que se plasma en los avances que los investigadores logran a través de diferentes proyectos en el campo y en la bodega, pero también se descubre en la experiencia enológica que viven los visitantes que se acercan a conocer alguna de las dos bodegas y catar de cerca sus vinos

-Cellers Baronia del Montsant - Cornudella de Montsant - Tarragona (Cataluña)

Se trata de una bodega que elabora vinos de gran calidad, distintos y de producciones muy limitadas. Sus más de 36 medallas de oro y plata en los principales concursos internacionales les avalan hasta tal punto que han conseguido vinos exclusivos y modernos, con técnicas innovadoras de vinificación.

-Francisco Gómez - Villena - Alicante (Comunidad Valenciana)

Bodegas Francisco Gómez se encuentra en el paraje La Serrata. Los 620 metros de altitud donde se encuentra esta bodega favorecen unas condiciones especiales para el cultivo del viñedo. Su propuesta incluye una visita guiada por la capilla, la plaza de la bodega y sus viñedos. También se accede a la sala de elaboración del vino y de embotellado, a la cava de barricas, a la Ermita del Fondillón y a la Sociedad de Nichos. Además, se puede visitar el Museo del Aceite.

-Protos -Peñafiel- Valladolid (Castilla y León)

Una de las marcas más acreditadas que tienen viñedos y bodegas en Ribera del Duero y en Rueda. Sin duda la más espectacular es la nueva bodega construida en 2008 en Peñafiel, Ribera del Duero, al pie del célebre y espectacular castillo. Estas magníficas instalaciones, diseñadas por el genio de la arquitectura Richard Rogers, premio Priztker de arquitectura 2007, cuentan con los últimos avances tecnológicos para la elaboración de vinos de alta gama.

-Los Aljibes - Chinchilla de Montearagón -Albacete (Castilla-La Mancha)

Los Aljibes es una bodega enfocada y diseñada para crear vinos de alta expresión, funcional y moderna, dentro de un complejo arquitectónico de alto valor cultural. Ya desde la entrada a la finca, el visitante disfruta del paisaje típico manchego, suaves lomas de chaparros, perdiz roja, cereal, diminutas encinas, conejos... Hasta llegar al centro de la finca, donde se yergue noble y elegante la Bodega Los Aljibes, que se muestra como una acogedora casa de campo rodeada de viñedo.

-Regina Viarum - Sober - Lugo (Galicia)

La visita empieza con un recorrido por los exteriores de la bodega, viendo los impresionantes viñedos situados en el corazón de la Ribeira Sacra, en la subzona de Amandi. Allí se puede disfrutar de espectaculares vistas de los cañones del río Sil y de los singulares viñedos situados a más de 500 metros de altura, en bancales de 45º a 60º de inclinación.

-Vivanco - Briones - La Rioja (La Rioja)

En un vino se pueden encontrar más de 100 aromas diferentes. Todos naturales, procedentes de la uva, del lugar donde ha sido cultivada, de su proceso de elaboración o de su crianza. Todo eso lo tratan de explicar en bodegas Vivanco en Briones (La Rioja) y su Curso de Iniciación a la Cata en el que pretenden despertar los sentidos con una formación de dos horas donde iniciarte en la cata de vinos con un enólogo y sumiller profesional.

-Palacio de Lerma - Lerma - Burgos (Castilla y Léon)

Contando con la tradición familiar desde hace más de un siglo, las bodegas Palacio de Lerma abren sus puertas para que se pueda observar su procedimiento y degustar sus vinos. Esta D.O., una de las más jóvenes del país, se caracteriza por sus vinos de gran potencia, que reflejan la dureza del clima al que se enfrenta la uva, realizados, en su mayoría, con la variedad Tempranillo o Tinta del País, como se le conoce en la zona.

-Canals & Munné - Sant Sadurní d'Anoia -Barcelona (Cataluña)

Una empresa familiar que ha estado produciendo vinos y cavas de calidad media y alta desde 1915 y propone una visita de una hora y media en la que sus guías nos llevarán por la bodega y las cavas subterráneas, donde se almacenan los vinos mientras maduran. Se podrá ver de cerca todo el proceso de elaboración del cava, desde la recolección de la uva hasta la degustación final.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios