ELECCIONES GENERALES 23J
Marlaska pone en valor la políticas sociales del Gobierno en El Puerto
El candidato socialista por Cádiz destaca, durante una visita al centro Luis Benvenuty de AFANAS, que las personas más vulnerables están «en el radar prioritario»
El candidato número uno al Congreso, Fernando Grande-Marlaska, junto al secretario general del PSOE de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix, realizaron este miércoles una visita al centro Luis Benvenuty de AFANAS en El Puerto de Santa María donde puso en valor las políticas sociales dirigidas a las personas más vulnerables que han estado en «el radar prioritario» de la acción del Gobierno de España. Así lo explicó Grande-Marlaska que destacó y agradecido el trabajo que realizan desde AFANAS en la provincial para atender a personas con discapacidad cognitiva, sensorial y física- más de 1.000 personas- y reafirmó la necesidad de cooperación de todas las instituciones, de la sociedad civil para dar respuesta y garantizar los derechos y libertades del conjunto de personas con discapacidad y desarrollar sus derechos en plenitud.
Grande-Marlaska recordó que en la campaña de 2019 cuando 100.000 personas con discapacidad pudieron ejercitar su derecho al voto «el encuentro más auténtico e importante que tuve fue cuando vi la ilusión de personas que habiendo sido integrantes, como no podía ser de otra forma, de la Sociedad se sentían de una vez ciudadanos de primera al poder ejercitar su derecho».
«Hemos dictado normas de ámbito procesal y civil para reconocer la capacidad de todas las personas con discapacidad a desarrollar su autonomía y ejercitar su personalidad conforme a lo que corresponde y seguiremos trabajando en la Estrategia Nacional para personas con Discapacidad en consonancia con el marco europeo», explicó para, a continuación, ensalzar ese trabajo de cooperación entre colectivos e instituciones como el Gobierno de España.
Y de la misma manera, recordó que queda pendiente la reforma de la Constitución en el artículo 49 «que debe ser reformado inmediatamente». En ultimo término aseguró que espera que «el Gobierno siga estando a vuestra altura y seguir vuestro ejemplo que es prioritario».
Labor importante de AFANAS
Ruiz Boix por su parte, destacó el trabajo AFANAS en toda la red que se extiende por la provincia y ha comparado los dos modelos para atajar la crisis y cómo repercute en las políticas sociales. Así dijo que «es importante que valoremos las dos opciones en situaciones difíciles y mirar las actuaciones del Gobierno, lo primero que hizo Rajoy fue recortes en la ley de Dependencia que fue fruto del Gobierno de Zapatero donde hasta las cuidadoras perdieron la cotización a la seguridad social que hemos recuperado desde el Gobierno socialista».
El candidato al Congreso reclamó seguir elevando la financiación del Gobierno para que sigan siendo millares de personas las que se han podido sumar y contar con resoluciones favorables, a pesar de la enorme cola que genera la falta de gestión de la Junta. Al hilo, apuntó que «se vienen destinando hasta 5.000 millones más cada año para financiar estas políticas».
«Son formas distintas la del PSOE de proteger a las personas con más dificultades y a los colectivos que trabajan con personas con capacidades diversas», subrayó abundando en la seguridad «con un Gobierno como el de Pedro Sánchez que destina recursos para estas personas cuenten con un aliado y seguir incrementando las políticas sociales y derechos».
Para el dirigente socialista, «el otro modelo, el de Feijóo es el de los recortes derogación de actuaciones que han permitido a muchas familias mejorar su calidad de vida con la Ley de Dependencia ya que el PP no apuesta por ese nuevo derecho que existe en el país gracias al PSOE». Así aboga por «más medidas de conciliación familiar y por mantener esa financiación extraordinaria para que las políticas sociales no se recorten y se sigan amplindo en AFANAS las plazas para más usuarios aún pendientes de recibir esos servicios».