EL PUERTO

Este miércoles comienzan las obras del Paseo Fluvial en El Puerto

Tendrán un coste total de 3.526.980,54 euros y un plazo de ejecución de unas 48 semanas aproximadamente

Así será el futuro paseo fluvial en El Puerto L.V

Jesús Mejías

Mañana miércoles 9 de noviembre arrancarán las obras del Paseo Fluvial en El Puerto. Unos trabajos que tendrán una inversión de 3.526.980,54 euros, que contará con un plazo de ejecución aproximado de 48 semanas y que será ejecutada por la UTE constituida por Innova Coptalia S.A.U y DI2 Portuense S.L.

El nuevo espacio quedará en la margen derecha del Río Guadalete y el Paseo Fluvial se enmarca dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado, que será cofinanciada mediante el programa operativo FEDER de crecimiento sostenible 2014-2020 (EDUSI) promovida por el Ayuntamiento, con la que se peatonaliza la margen derecha del Río Guadalete con objeto de mejorar el aprovechamiento de las zonas verdes, las dotaciones y en general los recursos naturales del río; creando nuevas áreas medioambientalmente sostenibles como puntos de atracción social, y potenciando el desarrollo de las actividades turísticas, deportivas y de ocio.

La intención del equipo de gobierno no es otra que integrar el río en la trama urbana de la localidad, poniendo en valor al Guadalete y convirtiéndolo en un eje vital de El Puerto.

Contará con 1.705 metros, recorrerá la margen derecha del río y se creará un paseo que comprenderá hasta diez ámbitos de actuación diferentes, para una superficie total de 16.500 metros cuadrados. Seis paseos y plazas, denominados Decimonónico, de la Bajamar, del Puerto de las Américas, del Campo de Guía, Carpinteros de la Ribera y del Río Cetes conformarán estos espacios interpretativos y habrá escenarios públicos y que estarán destinados a eventos, espectáculos sociales y culturales, al igual que nuevas zonas verdes, paisajísticas, de esparcimiento, deportivas y recreativas.

«El centro de El Puerto está inmerso en una rehabilitación sin precedentes para llenarse de vida y actividad, con la recuperación de sus viviendas y casas palacio, con el arreglo de su entrada y fachada al casco histórico de Pozos Dulces, cuyas obras avanzan a un ritmo excelente, con la vuelta al corazón de la ciudad de los Juzgados que se trasladarán desde el polígono al casco urbano, con la futura construcción del itinerario amable y ruta a pie desde el Casco Bodeguero, Campo de Guía y Misericordia incluyendo el entorno de la Plaza del Polvorista y Plaza del Castillo hasta calle Los Moros, la estación de autobuses y ahora con el inicio de construcción del Paseo Fluvial que impulsará el desarrollo de toda la margen derecha del Guadalete como fuente de riqueza y nuevas oportunidades», comentaba días atrás el alcalde Germán Beardo.

Alternativas de aparcamiento durante las obras

El Ayuntamiento de El Puerto informaba recientemente que este lunes 7 de noviembre el aparcamiento del Parque Calderón sería anulado para poder iniciar las obras del paseo fluvial en la margen derecha del Río Guadalete.

Sin embargo, para restituir las plazas anuladas en dicho parking municipal, tanto los residentes del centro de la localidad como el resto de ciudadanos o foráneos podrán continuar aparcando sus vehículos en otros puntos de El Puerto.

Desde el Ayuntamiento se destacaba que el Parking Bajamar 1 y 2 y pasarela continuarán funcionando con total normalidad, y además recordaban que tanto en la Plaza de Toros, Casa del Mar, Cementerio y Plaza de La Esperanza hay diversas zonas para poder estacionar el vehículo y se encuentran bastante cerca del centro.

Por otro lado, en el Monasterio de La Victoria, junto a la estación de tren de Renfe, se ha ampliado la bolsa de aparcamiento debido a una limpieza en la zona. Además, se ha habilitado una gran parcela para aparcar en la Calle de La Rosa, en Jardín de Cano, al igual que en la Plaza de Pescadería.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios