EL PUERTO

Una intensa programación de Halloween permitirá vivir en El Puerto las experiencias más terroríficas

El Puerto de Santa María también organizará diversas actividades para Haloween. El teniente de alcalde de Fiestas, David Calleja, ha señalado que la Concejalía está ultimando una amplia programación de Halloween, con numerosas y sorprendentes citas

David Calleja ha presentado la programación de Halloween L.V.

LA VOZ

El Puerto

En El Puerto de Santa María también habrá numerosas actividades para celebrar la festividad de Halloween. Como manda la tradición, habrá espacio para el miedo y el terror.

La primera de las actividades programadas será el viernes 27 de octubre, de 18:00 a 20:00 horas, con 'Reinas de la Noche. Caperucitas', que tendrá lugar en el Edificio San Luis, en la Plaza del Ave María, donde se podrá hacer truco o trato y las personas asistirán a recoger sus caramelos. Calleja ha querido destacar que esta actividad supondrá la primera ocasión en la que este emblemático inmueble portuense se decora y abre para la celebración de Halloween.

'La Mansión de Purullena' es una iniciativa que se desarrollará el sábado 28 en el Palacio de Purullena, en calle Cruces, mediante la cual se podrá descubrir la historia de la Novia Eterna y el fin de sus tres maridos, representando un banquete de bodas que nunca llega a su fin. Su horario comprende de 19:00 a 22:00 horas. Desde Tricultura, Manolo Salvado detalla que la Mansión es un pasaje inspirado en la Casa Encantada, que recrea diferentes escenas, ofreciendo dependencias como recepción, cuarto de baño o crematorio. Diseñada para la visita de grupos reducidos, quienes se adentren en ella conocerán los modos en que esta peculiar Novia acaba con la vida de sus esposos, recorriendo el cementerio en que deposita los restos de los asesinados. Por último, se conocerá la peculiar situación por la que atraviesa la Novia y de la que se desprende su comportamiento.

'El Grinch' se disfrutará el lunes 30 de octubre, de 18:00 a 20:00 horas, en la Plaza del Ave María, donde otra vez se podrá hacer disfrutar con el truco o trato. Jessica Leal dará vida a este personaje de ficción creado por el Dr. Seuss, procedente del cuento ¡Cómo el Grinch robó la Navidad!. La joven entregará caramelos interpretando a un personaje peludo de color verde que en el fondo tiene buen corazón, pero que está enfadado con el mundo, de manera que los pequeños tendrán la oportunidad de recibir caramelos entregados por este icónico y divertido ser, que encierra grandes valores y critica el consumismo extremo, el racismo, el clasismo y el bullying. Jessica Leal afirma que le comentó al edil las singularidades de esa criatura, agradeciéndole la posibilidad de incorporarse a las actividades de Halloween y de hacerlo caracterizada como una figura por la que siente pasión, señalando que Grinch recibirá a los pequeños caracterizado con motivos de Halloween.

Cabalgata para el día 31

La Cabalgata de Halloween, se celebrará el martes 31 a partir de las 19:00 horas. Rendirá homenaje a Caperucita Roja y contará con cuatro carrozas. Partirá de la avenida Micaela Aramburu, a la altura de la Bajada del Castillo, para recorrer Ribera del Río, Plaza Pedro el de los Majaras, Ribera del Marisco, Plaza de la Herrería, Ganado, Vicario, Plaza de Juan Gavala, Luna, Larga y Palacios, finalizando en la confluencia con la calle Jesús de los Milagros. La Cabalgata registrará una gran participación, implicando a Academias de Baile, Academias de Danza, grupos deportivos, musicales y familias.

Otra de las terroríficas actividades que se podrá realizar es la 'Casa del Terror en San Agustín'. Y es que el edificio que actualmente ubica el Conservatorio de Música, sito en calle Misericordia, 31, no se va a librar del miedo la noche del martes 31, en una actividad que se realizará de 19:00 a 23:00 horas y que contará con la mayor participación de una casa del terror en la historia de El Puerto. Funcionará con grupos de un máximo de 15 personas que visitarán una atracción cuyo recorrido se ha calculado que tenga unos 5 minutos de duración.

Manuel Cruz, asesor técnico de esta particular casa del terror, señala que el edificio del Conservatorio reúne unas interesantes características para esta ambientación por su gran tamaño, su carácter céntrico, su arquitectura antigua y su eco propicio a los sonidos envolventes. Además, la gran anchura del patio facilita el montaje de un atrezo más impactante, en una propuesta que incorporará importantes equipos de sonido. Dentro de la sala de reuniones se acondicionará un túnel del terror, totalmente oscuro, de 15 metros de longitud, en el que se intercalarán varios personajes que causarán auténtico pánico a los osados que se adentren en él. La escenografía incluye caracterizaciones muy trabajadas y hasta un ataúd antiguo, de casi un siglo de muerte. Manuel Cruz afirma que los visitantes encontrarán otros elementos como túnel del viento, máquinas de humo, el «hombre – árbol», candelabros y numerosas colaboraciones artísticas, entre las que se citan dos maestros de ceremonias, para conseguir un gran resultado final.

Cruz, que antes de la pandemia adaptaba su domicilio particular, sito en la Hijuela del Tío Prieto, para homenajear a Halloween, muestra su satisfacción por colaborar en esta Casa, a la que incorpora elementos de su propiedad, y pronostica que gozará de gran éxito. El asesor técnico agradece la disposición del teniente de alcalde para conseguir el mejor efecto posible, y destaca su capacidad de movilización de personas y colectivos, apuntando que ambos tienen un gran entendimiento en pro de engrandecer esta fiesta.

El teniente de alcalde añade que a todas estas propuestas se les unirá el truco o trato en los comercios del centro de la ciudad en horario vespertino. La hostelería se suma a la iniciativa y, del jueves 26 de octubre al 5 de noviembre, se podrá disfrutar de la ruta de la tapa 'Muerde el otoño', en la que participan 31 establecimientos. Además, la Plaza del Castillo acogerá del viernes 27 al martes 31 el Oktoberfest, con conciertos, animaciones y fiesta de Halloween.

Actividades de la concejalía de Juventud

Además, y en sendas actividades puestas en marcha por la Concejalía de Juventud, el Edificio de San Luis Gonzaga, sito en la Plaza del Ave María, acogerá el martes, 31 de octubre, una terrorífica e inolvidable noche de Halloween, a la que se podrá asistir gratuitamente. Además, el histórico edificio albergará un stand de caracterización, también gratuito. El concejal de Juventud, José Ignacio González Nieto, señala que ambas iniciativas se ofrecen para personas de 14 a 35 años de edad y que, en el caso de la gymkana, se requiere inscripción previa en el número de WhatsApp 640 731 140.

El edil anima a las personas que quieran experimentar dicha gymkana terrorífica a organizarse con su equipo y reservar la entrada, de forma que se sumergirán en un mundo de misterio y desafíos a través de seis escalofriantes experiencias, que incluyen desde adentrarse en la cabaña de la bruja hasta enfrentarse a las momias, pasando por resolver la escena del crimen o visitar la casa de Drácula. La gincana ofrecerá dos pases, el primero de 20:00 a 21:30 horas y el segundo de 21:30 a 23:00 horas.

El Edificio de San Luis (Plaza del Ave María) albergará, también el martes 31, un stand de caracterización, completamente equipado y al frente del que estarán maquilladores profesionales con experiencia en efectos especiales, que estará en funcionamiento de 17:00 a 20:00 horas y al que se podrá acceder de manera libre.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios