El Puerto
La inteligencia artificial en el ámbito laboral en el Aula de Cultura de Vista Hermosa
Para el abogado José Manuel Caballero Real la IA destruirá puestos de trabajo, pero también creará otros nuevos y con ello aparecerán nuevas oportunidades laborales
El Club El Buzo continúa este mes con el Aula de Cultura del Real Club de Golf de Vista Hermosa, un ciclo veraniego patrocinado por ABC, LA VOZ de Cádiz, ÁreaSur, Cruzcampo, Gilmar, CaixaBank y Fundación Cajasol.
Este miércoles José Manuel Caballero Real ha disertado en El Puerto sobre '¿El fin del trabajo? El mercado laboral ante las nuevas generaciones y la Inteligencia Artificial'. El abogado laboralista y profesor de la Escuela de Negocios de San Telmo ha reflexionado sobre el futuro en el mercado laboral realizando una revisión de la evolución que ha tenido en los últimos años. Para ello ha buscado la cercanía del caso ejemplar de su abuelo que trabajaba en el campo, en un pueblo de Castilla La Mancha y que deseaba que su vástago también tuviera el mismo oficio. En aquel entonces el campo era un medio de subsistencia.
Sin embargo, el padre de Caballero Real decidió emigrar a Sevilla y trabajar en un entorno urbano. Para su hijo, ansiaba un empleo que le permitiera prosperar social y económicamente. Finalmente, el conferenciante puso el ejemplo de su propio hijo que le interpeló sobre qué le aconsejaba estudiar y qué carrera le recomendaba. Una pregunta a la que después de reflexionar respondió: «Algo que te haga feliz». Los tiempos y la mentalidad han cambiado.
También analizó las posibles consecuencias de la irrupción de la inteligencia artificial en el mercado laboral ya que en muchos casos suplanta a los humanos cuando se trata, sobre todo, de hacer tareas repetitivas. Para el abogado la IA destruirá puestos de trabajo, pero también creará otros nuevos por lo que José Miguel Caballero Real recomienda tener siempre presente las cuatro H que deben marcar la vida de cualquier persona: «honestidad, humildad, hondadez y sentido del humor«.