Provincia
Inocencio Arias: «Sería una vergüenza que el Rey Juan Carlos muriera en el extranjero»
conferencias real club de golf vista hermosa
El diplomático presentó su libro 'Esta España nuestra' en la primera conferencia del Área de Cultura del Real Club de Golf de Vista Hermosa
El Club de Playa El Buzo acogió la primera conferencia de la octava edición organizada por el Aula de Cultura del Real Club de Golf de Vista Hermosa con un protagonista como el diplomático Inocencio Arias, que suscitó el interés de los numerosos socios e invitados que abarrotaron la sala.
La cita sirvió para presentar su libro 'Esta España nuestra', una obra en la que hace una radiografía del país tras la pandemia y el Gobierno de Pedro Sánchez, «que vive en la mentira» aunque augura que agotara la presente legislatura.
Política nacional, conflictos como el de la invasión rusa de Ucrania, el cambio de postura de España respecto al Sáhara o la situación del rey emérito hilaron una conferencia en la que hubo lugar para diversas anécdotas de una larga carrera profesional.
Tras la presentación del ponente a cargo de Celia Ollero, vocal económica del club portuense, Arias comenzó su intervención haciendo un análisis sobre el independentismo catalán, que apunta, no tiene su origen en la Guerra de Sucesión a inicios del siglo XVIII: «Fue de eso, de sucesión, no de secesión. Algunos apoyaban al Borbón y otros al austriaco, pero Cataluña nunca ha sido un reino como sí lo han sido otros territorios de España». «Los enfrentamientos se dieron porque una parte quería un rey de España diferente al Borbón, no por otra cosa», afirmó.
Sobre la situación de los últimos años se muestra muy crítico: «Se han dicho muchas sandeces, como que España los asfixia culturalmente. ¿Acaso les obligamos a que solo utilicen el castellano y no puedan publicar obras en catalán? Absolutamente nada de eso, una patraña. Sin embargo, al revés sí que hay algunos ejemplos».
A Pedro Sánchez, Vlamidir Putin, Donald Trump y Boris Jonhson los agrupó en el mismo elenco, «el póker de los mentirosos», haciendo énfasis en las consecuencias de las acciones del líder ruso: «Estoy seguro de que Rusia se va a quedar una parte de Ucrania, la va a robar y a Ucrania le costará dos o tres décadas recuperarse».
Sobre «don Pedro» comenzó a perder la confianza tras unas declaraciones en las que dijo que la corrupción del PP minaba la confianza de los ciudadanos: «¿Es que los ERE eran del PP? El caso más grande de corrupción en los últimos 120 años de España. Para corrupto, tu partido. el andaluz si me apuras, pero tu partido».
Arias fue diplomático en Argelia durante cuatro años, razón por la que muestra especial interés sobre los recientes acontecimientos respecto al Sáhara: «El bandazo es inexplicable y no sé cuál es la incógnita. ¿Cómo es posible ese cambio cuando todos los partidos, incluido el PSOE, han defendido que los saharauis deben tener una votación y expresar su voluntad tal y como mantiene la ONU?». «En Argelia Sánchez es la bestia negra y España el país al que se debe castigar mientras esté en el Gobierno», aseguró.
También tuvo unas palabras para el proyecto de ley de Memoria Democrática: «Confieso que no he podido leerlo aún y comprendo que a las personas que han perdido a un ser querido se le den todas las facilidades e incluso financiación para encontrarlos. El que se queje de eso, no tiene corazón». «Ahora bien, si esto se convierte en blanquear todas las tropelías que hizo la República, el Frente Popular y poner dos o tres lupas delante de Franco, eso no es de recibo».
Y tomó de ejemplo a dos poetas gaditanos: «Pemán ha desaparecido de Cádiz porque fue unos meses fue ministro de Franco después de la guerra, pero no tiene sangre en las manos y era un gran poeta. Ahora es un proscrito. Y sin embargo Alberti es exaltado, que sin duda fue un buen poeta también, pero hizo sonetos a Stalin, el hijo de puta más grande junto a Hitler de todo el siglo XX».
Posible vuelta de Juan Carlos I a España
Cuestionado tras la conferencia sobre el Rey Juan Carlos, fue tajante: «Sería una vergüenza que muriera en el extranjero. No tiene cuentas pendientes con la justicia y sí tenemos que recordar lo que hizo por España. Tuvo olfato para poner a la persona adecuada durante la Transición y no ha existido mejor embajador en el extranjero, era una mezcla entre Antonio Banderas, Tom Cruise y Picasso. Ni Cervantes nos hubiese representado tan bien».
Sin embargo, cree que sus seres más allegados no ven con buenos ojos su vuelta: «Felipe sabe que el Gobierno está en contra y está agarrotado. Además hay gente en su entorno que no está muy por la labor de que vuelva».
«Feijóo habrá aprendido la lección»
En respuesta a la pregunta de una asistente al acto sobre la figura del líder del Partido Popular Alberto Núñez Feijóo, Arias cree que los antecedentes pueden marcar su camino: «Habrá aprendido de Sánchez y sabrá que si se negocia con nacionalistas, se pierden votos».
«Presumo que aunque ha llevado una política autonomista durante su paso por Galicia, es un hombre españolista. Aunque también pensaba que lo era Sánchez, pero con tal de seguir en el poder, coquetea con el diablo. Creo que Feijóo no está en esa línea», concluyó.
Y ve imposible un caso ‘Johnson’ en el seno del PSOE: «No es el partido de dirigentes históricos como Felipe González, ahora es el partido de Sánchez. La persona por encima de las siglas», vaticinando su continuidad hasta las generales.