festivales en cádiz

Fondo Flamenco cierra por todo lo alto el Cabaret Festival

El trío sevillano llenó la plaza de toros de El Puerto de Santa María en una noche para el recuerdo

Jesús Mejías

Fondo Flamenco cerraba el Cabaret Festival en El Puerto de Santa María y lo hizo por todo lo alto, con un concierto de casi dos horas de duración en una plaza de toros que estaba a rebosar de seguidores del trío sevillano que deleitaron a los allí presentes en una actuación dentro de su última gira denominada la Última cita.

Bien pronto se llenaban los aledaños del recinto de muchos jóvenes que querían hacerse con el mejor sitio en la pista y en la grada. Pasaban los minutos y seguía entrando gente, por lo que desde la organización se decidió retrasar unos quince minutos el inicio del concierto con el fin de que absolutamente nadie se perdiera un segundo de la actuación.

Quince minutos pasaban de las diez horas de la noche cuando se apagan las luces de la plaza de toros y comenzaba a sonar una música flamenca de fondo interpretada por los miembros de la banda y tras un breve juego de luces entraban en escena Alejandro Astola Soto, Antonio Manuel Ríos Sánchez y Rafael Ruda Santiago y la pista se llenaba de móviles que captaban el inicio del concierto, el tema elegido fue Ojalá. «Ojalá pudiera ir, volando a tu ventana, darte un beso en la cara, y acariciarte el cuerpo y hasta por la mañana, llenarte de caricias sin que te despertaras, susurrarte al oído que siempre me amaras, peinarte el pelo con las yemas de mis dedos, pintarte corazones llenos de ilusiones, cada noche una aventura llena de travesuras».

Una última gira de Fondo Flamenco, ya que es sabido que no continuarán juntos sus carreras musicales, y es por ello que el público totalmente entregado lo quiso dar todo. Cómo dijo Groucho y ¿Qué tal? prosiguieron la noche, este tercer tema, interpretado al unísono por los fieles seguidores de los sevillanos. «¿Qué tal? No esperaba volver a verte ¿Cómo estás? Al tiempo se le olvidó pasar por ti, estás tan guapa como siempre. ¿Qué tal? Si quieres que te diga la verdad, no he dejado ni un segundo de pensar en ti, mi perfume es el aroma del último beso que te di, se me olvidaba que no volverías».

«¡Buenas noches Puerto de Santa Maria!», expresaba uno de los integrantes del grupo. «¡Qué placer estar en una plaza como esta, así es como me gusta ver a mí las plazas. Ha pasado mucho tiempo… ¿Qué tal?», preguntaban, y toda la plaza de toros respondía: «¡Bien!». «Y ahora que estamos aquí mejor, nos hemos hecho de rogar, nos fuimos porque quisimos y volvemos porque nos da la gana… ¡Así que vamos a aprovechar!».

El último adiós de un grupo que causa furor entre los más jóvenes, y los no tan jóvenes. Una veintena de canciones por parte este trío sevillano que sigue creando tendencia y cuyas canciones son aprendidas como si del abecedario se tratara. «Hoy, que solo quiero ahogarme en mi vaso, hoy, que inspiro en el suspiro de tu último adiós, tendré que echarme al juego, fracasé en el amor. Me faltan dos horas, Pa' ver algo positivo en este mi fracaso, pensar que valgo más que lo que hay en mi vaso, si es que nadie me esperará al amanecer».

La noche no defraudó, Fondo Flamenco se entregó, al igual que sus fieles seguidores. La noche terminó como empezó, con pasión y fervor. El misterio en torno al futuro de estos tres sevillanos es una incógnita, pero Lo nuestro, siempre será un Rompecabezas. «Quiero ser, vagabundo en tu cuerpo y perderme, en la profundidad de tu mirada, deslizarme en las curvas de tus caderas, y de tus ojos (soy prisionero), que de tus labios carceleros, y esclavo de tu amor, y esclavo de tu amor».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios