El Puerto
Demandan al Ayuntamiento de El Puerto por 16,6 millones de euros por el proyecto fallido de parkings en Pozos Dulces y la Plaza de Toros
Denuncian la gestión del ex alcalde socialista David de la Encina entre los años 2015 y 2019
Los gestores de los fondos europeos también han demandado a la empresa municipal Impulsa
Los gestores de los fondos europeos han demandado tanto al Ayuntamiento de El Puerto y a la empresa municipal Impulsa por más de 16,6 millones de euros por presuntas irregularidades durante el mandato de David de la Encina como alcalde del tripartito del PSOE con Izquierda Unida y Levantemos entre los años 2015 y 2019
La demanda ha sido interpuesta en los Juzgados de Primera Instancia de Madrid y se denuncia en ella la presunta «intencionalidad, mala fe y conflicto de interés» por parte del ex alcalde de El Puerto en los fallidos parkings en Pozos Dulces y la Plaza de Toros.
En el escrito se recoge que desde la entrada en el gobierno de los tres partidos de izquierdas «lo que había sido una campaña de acoso y derribo contra el proyecto desde la oposición se convirtió en una obstaculización sistemática desde el propio Ayuntamiento».
Los propios gestores de los fondos europeos denuncian que «desde su entrada en el Ayuntamiento, el nuevo Gobierno tripartito proclamó que haría todo lo posible por impedir la ejecución del proyecto» y que supuestamente dedicarían dichos fondos para otros usos.
«Impulsa El Puerto incumplió grave y reiteradamente sus obligaciones frustrando el desarrollo del Proyecto» se recoge en la demanda, que en la que se señala que «El Ayuntamiento e Impulsa El Puerto obstaculizaron el proyecto desde su inicio, que se encontró con una fuerte oposición por parte de la oposición, el PSOE».
Los gestores denuncian que David de la Encina tenía la intención de que el proyecto «se deshiciera», e incluso buscando la contratación de «un bufete que estudiara las posibilidades de tumbar esta operación del Partido Popular», ya que «no era beneficiosa para los ciudadanos».
«El objetivo declarado e indisimulado ha sido desde el inicio paralizar e impedir el proyecto sin tener que pagar indemnización alguna», acusan los gestores en su demanda.
La demanda dice que «una obra que tendría que haber comenzado en el verano de 2014 empezó -y de forma parcial-, tras la renuncia a la construcción del aparcamiento de Plaza de Toros tres años después por el empecinamiento del Gobierno Local y del socio municipal en obstaculizar el proyecto».
La cuantía demandada por parte de los gestores de los fondos europeos podría alcanzar los 17 millones de euros entre los intereses y las altas costas judiciales, y el juez que lleva el caso está en estos momentos solicitando y recopilando información y es probable que el ex alcalde de El Puerto tenga que ir a declarar por estos hechos.
Los demandantes reclaman que el Juzgado de Primera Instancia de Madrid que se condene a Impulsa El Puerto y al Consistorio al pago a GED Jessica Andalucía unos 6,6 millones de euros, más los intereses en concepto de daños y perjuicios, mientras que se piden 10 millones de euros para los intereses por daños y perjuicios a AC Jessica.