EL PUERTO

El balance de Policía Nacional deja 21 detenidos durante el Puro Latino en El Puerto

La Policía Nacional en El Puerto de Santa María ha dado por finalizada la cobertura de seguridad del Festival Puro Latino 2024 con 21 detenidos y cerca de 300 propuestas por consumo y tenencia de drogas

Más de 500 intervenciones de la Policía Local durante el Puro Latino, sin incidentes de gravedad

LA VOZ

El Puerto

Del total de las 21 detenciones nueve han sido por tráfico de drogas, siete por atentado contra agentes de la autoridad en el ejercicio de sus funciones, dos por violencia de género y las restantes por reclamaciones policiales y/o judiciales.

Desde el comienzo del festival, el pasado jueves 25 de julio, hasta su finalización la madrugada del domingo, la Policía Nacional ha identificado a 425 personas en los distintos controles de personas y vehículos ubicados tanto en el Recinto Ferial las Banderas como en los aledaños, con el fin de garantizar la seguridad ciudadana y evitar la comisión de delitos relacionados con la salud pública, hurtos, robos y agresiones sexuales.

Asimismo, según ha señalado la Policía, se han instruido 290 actas por infracción a la Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana, mayoritariamente por consumo y/o tenencia de sustancias estupefacientes como MMDA, hachís, cocaína, éxtasis, y también por la intervención de cuatro armas blancas. Todas las actas serán tramitadas a la autoridad competente proponiendo para sanción a las personas responsables de cada uno de ellas.

Amplio dispositivo

Ante la afluencia de público prevista, el operativo policial de seguridad ha contado con más de 111 funcionarios policiales, propios de la plantilla de El Puerto de Santa María–Puerto Real, como de otras unidades externas como el Grupo Operativo al completo de UPR de la Comisaría Local, un Subgrupo Operativo de Cádiz, otro de Jerez de la Frontera, un Subgrupo Operativo de la IV Unidad de Intervención Policial de la Jefatura Superior de Andalucía Occidental (UIP) y Servicio de Medios Aéreos (UAS y C-UAS) dependientes de la División de Operaciones y Transformación Digital de la Policía Nacional, entre otros.

A estos efectivos se han sumado directamente en el propio evento, vigilantes y controladores de Seguridad Privada, colaborando también en sus respectivas competencias Policía Local de la ciudad, Guardia Civil de Tráfico de Cádiz, así como miembros de Protección Civil, Bomberos, Unidad Adscrita a la Comunidad Autónoma de Andalucía, Servicio Andaluz de Salud (ambulancias, DCCU, 061) y las Áreas de Mantenimiento Urbano y de Medio Ambiente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación