El Puerto
El Ayuntamiento acusa la oposición de usar al Racing Club Portuense con fines políticos
La oposición ha presentado en el pleno ordinario de julio una moción conjunta instando al equipo de gobierno a firmar un convenio de colaboración con el club local
Germán Beardo: «El Puro Latino es un caso de éxito de El Puerto»
Germán Beardo propone al Pleno de julio las candidaturas a recibir las Distinciones de la ciudad de El Puerto 2024
![Estadio José del Cuvillo](https://s3.abcstatics.com/lavozdigital/www/multimedia/provincia/2024/07/05/cuvill-estadio-portuense(6)_xoptimizadax-ROK5QsS9jhdUyX6jN2G71UO-1200x840@abc.jpg)
El primer viernes del mes, el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, ha acogido el Pleno Ordinario del mes de julio. La sesión ha comenzado con un minuto de silencio en memoria de las víctimas de violencia de género.
Nada más comenzar, tomaron posesión del cargo de Concejal: D. Jesús Gálvez Reina y Dª. Ana Saray Sánchez García para el Grupo de PSOE-A. Entran tras la salida de los concejales María del Carmen Ojeda Díaz y Víctor Manuel Raposo Chaves en el pleno del mes pasado.
Tras la dación de cuentas de comunicaciones, resoluciones y acuerdos que procedan y la propuesta de ratificación de las actas de las sesiones pasadas, se acaloró el debate con la proposición de aprobación de cambio del modelo de financiación de la actividad de la emisora de radiodifusión municipal, Radio Puerto. El Grupo Mixto acusó al gobierno de usar la estación radiofónica como «Radio Partido Popular»; Vox acusó de la falta de pluralidad en el medio y de tratar a la radio como un «chiringuito particular», algo que también acusó Unión Portuense; y PSOE-A acusó a este tema de un «problema económico» y de ser «un medio no sostenible». El Partido Popular se defendió de los argumentos y el debate se acabó desvirtuando hacia descalificaciones, uso de demagogia en ambas bancadas y asuntos fuera del tema tratado. Acabó saliendo adelante con la abstención del Grupo Socialista y el rechazo del resto de grupos.
Medallas de Oro e Hijos Predilectos
Tras ello, se llevó adelante las proposiciones de iniciación de expediente para la concesión de la Medalla de Oro de la Ciudad a la Real, Ilustre, Fervorosa y Muy Antigua Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestra Madre y Señora de la Soledad, Santo Entierro de Nuestro Señor Jesucristo y San Francisco de Paula; a Attendis; al Sr. Comisario del Cuerpo Nacional de Policía, D. José Miguel Sáenz Sáenz; y al Sr. Director de Puerto II, D. Gustavo Adolfo Villas Pérez. También salieron adelante proposición de iniciación de expediente para la concesión del Título de Hijo Predilecto de esta Ciudad a título póstumo a D. Francisco Blandino Villar y a D. Manuel de los Ríos Núñez.
Una vez llegó a la sesión de control y fiscalización del Gobierno Municipal. Moción conjunta, suscrita por los Grupos PSOE, Vox, Unión Portuense y Mixto instando al Equipo de Gobierno a firmar un convenio de colaboración, por varios años, que posibilite al Racing Club Portuense crecer y estar protegido por su ciudad. Vox reivindicó que el club es «patrimonio de la ciudad y tal es su importancia que gracias al club los habitantes son «portuenses» y no «porteños»». Grupo Mixto sacó al debate el caso de «relación y posterior buena posición del Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda y el Atlético Sanluqueño». Unión Portuense animó a que «es hora de que la ciudad se vea favorecida» y PSOE argumentó «la importancia del deporte en un proyecto de ciudad». El Gobierno acusó a la moción de poco trabajada ya que según ellos «no se entienden a que se refieren» y que no pueden «tomar prioridad por un solo club deportivo de la ciudad, por eso seguirán trabajando con el mismo diálogo fluido que siempre han tenido». El alcalde, Germán Beardo, acusó a la bancada contraria del uso de una institución como el Racing para hacer oposición; destacó además el descontento de la directiva del club al ellos sentirse utilizados para maniobras políticas que no le incumben. La moción fue rechazada.
Las mociones del Grupo PSOE-A llegaron después: La primera instaba al Equipo de Gobierno a que se mantenga el Servicio de Salvamento y Socorrismo, Transporte Sanitario y Botiquines con la plantilla completa y en condiciones óptimas durante toda la temporada de verano, fue rechazada y Javier Bello acusó al Grupo Socialista de «no estar capacitados para tal moción por sus gestiones pasadas»; en la segunda se instaba al Equipo de Gobierno a que exponga en la sesión qué medidas tiene previsto adoptar para paliar y revertir la situación del Polígono Las Salinas, donde el abandono del lago está provocando el fallecimiento de los patos por inanición, fue aprobada por abstención del Gobierno; la tercera exigía al Equipo de Gobierno a que explique en la sesión cuál fue el procedimiento por el que se gestionó la consulta ciudadana que acabó implicando al edil Jesús Garay en la trama investigada en la Prisión de Puerto III, fue rechazada y argumentada que es un tema ajeno al pleno y que estaban a la espera de su archivación; y la última exhortaban al Equipo de Gobierno a que a través de las Concejalías competentes procedan a la colocación de señales de viales de circulación restrictiva en los entornos de todos los centros escolares de la ciudad, fue aprobada con abstención gubernamental.
En segundo lugar están las dos mociones del Grupo Vox: solicitando al Equipo de Gobierno a que informe de las solicitudes presentadas de bonificación en I.B.I., que fue rechazada; y la segunda solicitando al Equipo de Gobierno a que tome todas las medidas necesarias para solicitar formalmente al Ministerio del Interior la reposición del Grupo de motocicletas para la Comisaría, que fue aprobada de manera unánime.
En tercer lugar están las cuatro mociones del grupo Unión Portuense; instando al Equipo de gobierno a la realización de un estudio exhaustivo del mercado de alquilerde viviendas para identificar las áreas con mayor presión en los precios de alquiler y la definición de criterios específicos para la posible declaración de zonas tensionadas, que se argumentó que «esas labores corresponden a la Comunidad Autónoma»; la segunda exigía al Teniente de Alcalde Delegado de Medio Ambiente a que atienda en tiempo y forma los partes de aparición de ratas para evitar la proliferación descontrolada, que fue aprobada con abstención, la tercera solicitaba al Equipo de Gobierno a que revise el protocolo de empadronamiento de personas en circunstancias especiales, que se aprobó de manera unánime; y la cuarta que pedía al Equipo de Gobierno a que organice charlas y talleres informativos sobre el mosquito del Nilo, que salió adelante con votos a favor de Vox y UP y abstención del resto.
Para terminar llegaron las tres de Grupo Mixto, siendo aprobadas las dos últimas: La primera, que fue denegada, consistía en proponer una Mesa de Trabajo para la regulación de los pisos turísticos en El Puerto; las dos últimas consistían en dedicar sendos espacios públicos de nuestra ciudad en reconocimiento a las figuras de Rafael Gómez Ojeda, Carmelo Ciria Pino y Francisco Artola Beuzón y solicitar la subvención de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales destinada a entidades locales para mejorar e impulsar el control poblacional de colonias felinas.