Rocío 2023

Ecologistas alertan del peligro al que se exponen las hermandades rocieras en Doñana ante un posible incendio

El colectivo plantea el «desvío de las hermandades a caminos alternativos para evitar males mayores»

Fecha y horario de embarque de las hermandades rocieras de Cádiz

Hermandad a su paso por Doñana L.V

L.V

Un total de doce hermandades de la provincia de Cádiz embarcarán a partir de este martes en Sanlúcar de Barrameda para cruzar el río Guadalquivir y continuar con su peregrinación hacia la aldea de El Rocío.

Se espera que hasta 11.700 peregrinos crucen por el Parque Nacional de Doñana.

Ecologistas en Acción ha alertado a través de un comunicado del «peligro» al que se exponen las hermandades rocieras de Cádiz. Señalan que «la franja de pinares costeros de Doñana presenta grandes extensiones de árboles secos, en su mayoría pinos, pero también de otras especies como sabinas, alcornoques, coscojas, labiérnagos», que convierten la zona en una « bomba de relojería forestal». Por lo tanto, «un rayo de una tormenta seca o un descuido por parte de alguno de los miles de peregrinos que van a transitar en breve por esta zona de miles de pinos secos originaría una catástrofe de incalculables consecuencias».

El colectivo denuncia que «asistimos a un proceso de enfermedad forestal en un espacio que debería gozar de las máximas garantías de protección» y que «en el que se supone que al menos dentro de sus límites se debe tener un máximo nivel de control para su conservación y de seguimiento de los procesos naturales que ocurren en él». «Va a resultar especialmente grave durante la próxima semana en la que van a confluir en la zona de pinos secos, miles de peregrinos que pueden ponerse en peligro en caso de que se produzca un incendio en la zona», alertan.

«El estado de la vegetación, ya de por sí seca por la sequía que padecemos, más el combustible que representan esos miles de árboles muertos, a los que se suma gran cantidad de ramas secas de podas realizadas y no han sido eliminadas en la zona del Puntal, son el cóctel perfecto para un gran incendio», afirman.

Ante esta situación, desde Ecologistas en Acción señalan que «se trata de uno emergencia que debería tratarse como una situación excepcional por las autoridades del Plan Romero», y no descartan «como medida preventiva, el desvío de las hermandades a caminos alternativos para evitar males mayores».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios