INDUSTRIA
Dragados Offshore inicia a cuentagotas la contratación de personal para sus obras
La factoría avanza la construcción de la subestación BorWin5 en los talleres de cabecera con el fichaje de caldereros, soldadores y gruistas
Esta obra culminará en abril de 2025 y su mayor pico de actividad se prevé a partir del segundo semestre de 2023
La factoría de Dragados Offshore, en el Bajo de La Cabezuela, ha iniciado a cuentagotas la contratación de personal para afrontar los tres proyectos industriales que tiene entre manos para los próximos años.
El primero de ellos es subestación eléctrica BorWin5, que se instalará el complejo eólico marino que promueve la empresa germano-holandesa TenneT en aguas del Mar del Norte. Esta obra arrancó el pasado verano en los talleres de cabecera de la factoría gaditana. La BorWin5 es una plataforma independiente, que incluye un módulo habitacional para su personal de mantenimiento y un helipuerto. El peso total de esta estructura es de aproximadamente 12.000 toneladas.
Precisamente, las contrataciones que ha inciado ahora la empresa corresponden a caldereros, soldadores y gruistas, además de personal administrativo. Más adelante, una vez que la producción aumente, entrarán las subcontratas.
El acuerdo de la BorWin5 se firmó en agosto de 2020 y permite carga de trabajo hasta abril de 2025, fecha en la que está prevista su entrega. Este proyecto eólico-marino es el cuarto que TenneT realiza en la costa de Borkum (estado federado alemán de Baja Sajonia, en el Mar del Norte) utilizando tecnología de corriente continua. El futuro parque contará con una capacidad de transmisión de 900 megavatios y necesita una plataforma offshore de conversión de la energía que generen los molinos en eléctrica. La corriente continua del parque eólico se transportará a tierra por un cable submarino de 110 kilómetros. Esa plataforma es la que desarrollará Dragados Offshore, que tiene contratado su trabajo de lingeniería y diseño, compra, fabricación, construcción, carga, transporte e instalación de la plataforma en alta mar, e instalación y puesta en marcha de sus sistemas.
También prepara otras dos subestaciones, DolWin4 y BorWin4, que deben estar acabadas en 2027
Los otros dos encargos que tiene Dragados Offshore forman parte del acuerdo suscrito el pasado verano con la alemana Amprion para la construccioón en la Bahía de Cádiz de otras dos subestaciones eléctricas. Se trata de la construcción de las plataformas o subestaciones correspondientes a los proyectos DolWin4 y BorWin4. Esta obra garantiza otros cinco años de carga de trabajo en la planta gaditana.
El proyecto consiste en dos sistemas de convertidores de energía eólica de 900 megavatios en energía eléctrica. Ambas subestaciones se instalarán también en parques eólicos marinos que se van a desarrollar en aguas del Mar del Norte. En las plataformas se instalarán tanto los convertidores de transmisión HVDC como los sistemas auxiliares necesarios. Los parques eólicos se conectan a ambas estaciones en alta mar a través de sistemas de conexión directa y convierten la energía a una tensión de 320 kV para su transmisión a tierra.
Estas estaciones convertidoras serán suficientes para abastecer de electricidad a una gran ciudad como Hamburgo, de 1,8 millones de habitantes.
Dragados Offshore es responsable de las plataformas offshore, incluyendo el diseño y la ingeniería de detalle, compra, fabricación, construcción, carga, transporte, instalación y hook-up de la plataforma offshore, y la instalación y puesta en marcha de los sistemas auxiliares de la plataforma. Los sistemas HVDC, así como las estaciones convertidoras en tierra, son el alcance de trabajo de nuestro socio Siemens Energy.
La adjudicación de ambos sistemas se considera un hito importante para Dragados Offshore ya que consolida la actividad de la empresa para la industria eólica marina, proporcionando proyectos de bajas emisiones de carbono para el mercado energético. La salida de ambas plataformas está prevista para 2027.
Ver comentarios