Playas de Cádiz

¿Qué es un dragado? Este es el proceso que podría cerrar la playa de la Barrosa este verano

La operación, que consiste en la extracción de sedimentos del lecho marino, se realiza con una draga y tiene por objetivo aumentar la profundidad de un cuerpo de agua

La playa de La Barrosa de Chiclana, en peligro de cierre para este verano

Trabajos de dragado de la bocana del puerto de Rota

Trabajos de aporte con la arena que extrae la draga L.V.

M.L.

Cádiz

Los trabajos de dragado de la canal de acceso al puerto deportivo de Sancti Petri, que se tenían previstos para la primavera, podrían retrasarse y llevarse a cabo durante los meses de verano.

Este retraso podría tener importantes repercusiones tanto en la navegabilidad de la canal como en la playa de La Barrosa, una de las más conocidas y visitadas de Chiclana durante la época estival cuando la localidad gaditana se convierte en un polo de atracción turística y económica.

¿Qué es un dragado?

El dragado de la canal es una obra fundamental para garantizar el acceso seguro de las embarcaciones al puerto deportivo de Sancti Petri, que es uno de los principales motores económicos.

El dragado es una operación que consiste en la extracción de sedimentos del lecho marino (fluvial o lacustre) con el objetivo de aumentar la profundidad de un cuerpo de agua, según explican desde Puertos del Estado, un organismo público, dependiente del Ministerio de Transportes.

Esta actividad es esencial para mantener y mejorar la navegabilidad de canales, puertos y vías fluviales, permitiendo el paso seguro de embarcaciones de mayor calado.

En este caso, sería un trabajo que consiste en sacar la arena del fondo para aumentar la profundidad de la canal de acceso al puerto deportivo de Sancti Petri.

La canal de Sancti Petri con el Poblado y el puerto deportivo al fondo Ayuntamiento de Chiclana

Según Puertos del Estado, las operaciones de dragado son fundamentales para posibilitar el acceso de los buques a los puertos, especialmente considerando que las embarcaciones actuales requieren mayores profundidades debido al aumento de sus dimensiones.

La draga

El dragado se lleva a cabo utilizando una máquina llamada draga, que es el equipo especializado en la extracción de sedimentos del fondo.

Las dragas están diseñadas para excavar y trasladar el material (arena, lodo, arcilla, grava, etc.) del lecho de agua hacia la superficie, donde se puede depositar en otro lugar o, en algunos casos, ser gestionado para su reutilización.

Imagen de una draga

Tipos de draga

  • Draga de succión: ideal para trabajos en áreas donde se requiere mover grandes cantidades de sedimentos.

  • Draga de cuchara o retroexcavadora: muy común en obras de dragado en zonas más restringidas o de difícil acceso.

  • Draga de arrastre: es una opción común en dragados menos profundos.

  • Draga de corte y aspiración: ee usa en puertos y canales donde se requiere una mayor precisión.

Repercusiones

Con la llegada del verano y la temporada turística, el dragado de la canal y el adecuado mantenimiento de la playa de La Barrosa se convierten en prioridades para el municipio, que espera que las autoridades competentes encuentren una solución que minimice cualquier impacto negativo para la localidad.

Sin embargo, si los trabajos se realizan durante los meses de verano, el impacto en la navegación podría ser considerable, ya que las embarcaciones tendrían que lidiar con una canal de acceso menos profunda, dificultando el tránsito y generando posibles riesgos para los usuarios.

Además, el dragado de la canal implica el aporte de arena que podría afectar directamente a la playa de La Barrosa, uno de los principales destinos turísticos de Chiclana.

La acumulación de arena en la costa podría generar inutilización parcial de la playa, afectando la calidad de la experiencia para los turistas que visitan la zona durante la temporada alta.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación