consumo
Dos nuevas marcas de aceite de oliva se suman a la alerta sanitaria: estos son los 13 retirados
La Dirección General de Salud Pública sigue localizando en Andalucía y Extremadura lotes no aptos para el consumo
Los aceites que se pueden consumir y los que no: diferencias entre oliva virgen y lampante
La alerta sanitaria por la localización de diferentes marcas de aceite de oliva en Andalucía y Extremadura que incluyen variedades no aptas al consumo sigue sumando afectados. Así lo ha puesto de manifiesto la Dirección General de Salud Pública, que ha elevado a 13 las marcas relacionadas con este supuesto fraude, tras sumar otras dos en los últimos días.
De este modo, las marcas Los Milagros y Almazara Fernández se suman a las 11 ya anunciadas (Acebuche, Virgen del Guadiana, Cortijo del Oro, La Campiña de Andalucía, Galiaceite 2022, La Abadía, Villa de Jerez, Don Jaén Aceite 2019, Imperio Andaluz, La Esmeralda y Vareado).
Hasta este momento se han inmovilizado ya 20.000 litros de aceite de estas trece marcas, que eran comercializados en gasolineras y mercadillos de Extremadura y Andalucía. Este tipo de aceites fraudulentos provocan una alteración del sabor, olor, color y consistencia del producto. Los veterinarios y farmacéuticos del SES fueron alertados a raíz del aviso que dieron dos consumidores que habían adquirido el aceite y detectaron características organolépticas alteradas, corroborando ya en primera instancia deficiencias en el etiquetado y trazabilidad del producto.
FACUA recuerda que los consumidores que hayan adquirido alguno de estos productos afectados, podrán llevarlo al establecimiento correspondiente para solicitar el reembolso del precio abonado o su sustitución por un nuevo producto acorde a la normativa.
Salud Pública informa a la población que todo aquel que haya adquirido aceite de las marcas anteriormente reflejadas se abstenga de consumirlo y se ponga en contacto con los servicios farmacéuticos o veterinarios de su Centro de Salud, para que le informen sobre la evolución de la alerta y las actuaciones a llevar a cabo.
Ver comentarios