Cádiz

Dos localidades gaditanas. entre las diez que más han subido sus precios de alquiler de viviendas

El crecimiento del turismo y la demanda ha disparado los costes en estas ciudades

Paco Martín

LA VOZ

Cádiz

El nuevo informe de Fotocasa señala que el precio de la vivienda en Andalucía ha subido un 7,8% con respecto a hace un año, situando su precio en 10,41 €/m2 al mes en julio (aunque ha caído en este último mes). «El precio del alquiler sigue en niveles máximos de forma generalizada«, apunta el citado portal.

«De hecho, 15 de las 17 comunidades autónomas alcanzan récord en el precio del arrendamiento. Además, por primera vez en la historia, el precio del alquiler ya sobrepasa la barrera tácita de los 1.000 euros mensuales de media. Tras dos años consecutivos de incrementos muy significativos y después de haber presentado la aceleración más brusca de la historia, el precio del alquiler está más alto que nunca. La razón principal recae en la contracción de oferta disponible que ha sufrido en los últimos ejercicios, de alrededor del 30%, unida a la intensa demanda que aumenta debido a que en estos momentos es la principal vía de solución habitacional para acceder a la vivienda en España», explica María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.

Una circunstancia que sufre la provincia gaditana y en especial dos ciudades costeras donde el turismo sigue creciendo. La capital parece haber alcanzado ya el tope, pero en El Puerto y Chiclana los visitantes, la demanda y por tanto los costes no encuentran fin.

Estepona, la más cara

En 23 de los 33 municipios analizados, el precio de las viviendas en alquiler se ha incrementado respecto al año anterior. La ciudad de Estepona es la que más incrementos acumula en julio con un 19,2%. Le siguen las ciudades con incrementos superiores al 10% en un año y son El Puerto de Santa María (15,7%), Benalmádena (15,0%), Linares (14,3%), Rincón de la Victoria (14,2%), Baeza (14,1%), Chiclana de la Frontera (11,9%), Fuengirola (11,4%) y Sevilla capital (10,4%).

En cuanto al precio por metro cuadrado en julio, se observa que el 13% de los 53 municipios sobrepasan los 15,00 €/m2 al mes y son: Benalmádena con 16,75 €/m2 al mes, Torremolinos con 16,70 €/m2 al mes, Benahavís con 16,61 €/m2 al mes, Marbella con 16,56 €/m2 al mes, Estepona con 16,39 €/m2 al mes, Fuengirola con 15,34 €/m2 al mes y Mijas con 15,25 €/m2 al mes. Por otro lado, las dos ciudades más económicas para alquilar una vivienda son: Baeza con 4,77 €/m2 al mes y Baza con 4,98 €/m2 al mes.

En cuanto al ranking de Comunidades Autónomas (CC.AA.) con el precio de la vivienda más caras para alquilar una vivienda en España, en los primeros lugares se encuentran Madrid y Baleares, con los precios de 19,68 €/m2 al mes y los 17,64 €/m2 al mes, respectivamente. Le siguen ocho comunidades más con precios superiores a los 10,00 €/m2 al mes y son: Cataluña con 16,84 €/m2 al mes, País Vasco con 16,00 €/m2 al mes, Canarias con 13,98 €/m2 al mes, Cantabria con 13,31 €/m2 al mes, Comunitat Valenciana con 12,47 €/m2 al mes, Navarra con 11,45 €/m2 al mes, Asturias con 10,52 €/m2 al mes y Andalucía con 10,41 €/m2 al mes.

En las ocho provincias se incrementa el precio interanual de la vivienda en alquiler en julio de 2024. El orden de las provincias con los incrementos interanuales es: Málaga (11,3%), Sevilla (9,5%), Almería (4,5%), Granada (4,3%), Cádiz (2,7%), Córdoba (2,5%), Jaén (2,3%) y Huelva (0,1%).

En cuanto a los precios, cuatro provincias superan los 10,00 euros el metro cuadrado al mes y son: Málaga con 14,55 €/m2 al mes, Sevilla con 11,84 €/m2 al mes, Huelva con 10,86 €/m2 al mes, Cádiz con 10,31 €/m2 al mes, Granada con 9,67 €/m2 al mes, Almería con 9,22 €/m2 al mes, Córdoba con 7,92 €/m2 al mes y Jaén con 6,11 €/m2 al mes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación