Incendio Ybarra

Vuelven a cuestionar la actuación municipal en la urbanización desalojada

El administrador asegura que la primera llamada del Ayuntamiento se produjo más de 24 horas después del inicio del incendio

Vecinos desalojados de sus viviendas por el fuego L. M.

L.MONTES

Los alrededor de 80 vecinos de la urbanización La Hacienda de Dos Hermanas, que tuvieron que ser desalojados el pasado sábado de sus casas a consecuencia del incendio en la fábrica de Ybarra –ubicada a escasos metros-, han vuelto ya a la normalidad después de haber pasado un fin de semana fuera de sus domicilios, que probablemente no van a olvidar en mucho tiempo. Al temor por que el fuego llegara a sus casas, se unió también la «incertidumbre» de no saber cuándo iban a poder regresar ni a dónde podían dirigirse para informarse. Los vecinos criticaron el trato dispensado por el Ayuntamiento nazareno en todo este asunto y lamentaron la falta de apoyo así como que ningún responsable municipal habló con ellos directamente.

El delegado de Movilidad y Prevención, Antonio Morán, negó esa ausencia de respaldo municipal y explicó a este periódico que tanto él como el alcalde estuvieron en contacto con el administrador de dicha urbanización. Sin embargo, ayer el propio aludido rechazó estos hechos y puntualizó que la primera comunicación que tuvo con el Ayuntamiento se produjo más de 24 horas después de que los vecinos fueran desalojados.

El administrador de finca José Antonio Reina quiso dejar claro que este inicial contacto con responsables municipales se produjo en la tarde del domingo , cuando en torno a las 19.30 horas recibió una llamada telefónica del delegado para se desplazara a las inmediaciones de la fábrica incendiada, con el fin de comunicarle que los vecinos no iban a poder regresar esa noche a sus domicilios, debido a que aún existía una intensa nube de humo sobre la zona. « Allí le trasladé las quejas de los vecinos , que se habían sentido desasistidos y que tuvieron que buscarse una reubicación por su cuenta», explicó.

Según detalló, unas horas más tarde fue convocado a un nuevo encuentro en el que, además de Morán, estuvo presente el propio alcalde Francisco Toscano, para comunicarle que se había levantado el plan de emergencia municipal, que la carretera se abría al tráfico y que los propietarios podían volver a sus casas, momento en el que volvió a reiterarles el malestar de los vecinos por la falta de información. « La noche del sábado alguien podía haber venido para interesarse por los vecinos y explicarles qué iba a pasar con el realojo de los propietarios», apuntó Reina, ya que no fue hasta ese encuentro cuando se le comunicó que, una vez que finalizara el incendio, se evaluarían los daños. Reina reiteró, además, que por parte del Ayuntamiento no se produjo un contacto directo con ninguno de los propietarios más afectados por el incendio, dada la «gravedad de la situación».

Indicaciones de la Policía

Por su parte, Morán aseguró también este pasado martes, en declaraciones a Europa Press, que fue el jefe de la Policía Local el que atendió a los vecinos . «Les dijo que iban a ser desalojados una vez activado el plan de emergencias, indicando que los que no tuvieran lugar dónde quedarse se fueran a un determinado hotel y que dieran sus nombres, ya que se haría cargo el Ayuntamiento o la empresa . Además, han podido acceder a sus casas para recoger las cosas necesarias con la ayuda de los servicios de emergencias».

Junto a ello, volvió a recordar que estuvo en constante contacto el administrador de finca y tanto él como el alcalde se reunieron varias veces para que «viera cómo iba evolucionando la situación».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación