17 y 18 de diciembre

Vuelve la muestra de villancicos que une a pequeños y mayores en Dos Hermanas

Una veintena de grupos participan en el tradicional concierto «Así canta Dos Hermanas a la Navidad»

Presentación de la muestra de villancicos L.M.

L.M.

El teatro municipal Juan Rodríguez Romero de Dos Hermanas volverá a acoger este próximo fin de semana la que es una de las citas más tradicionales en el calendario nazareno durante estas fechas. Se trata de la muestra de villancicos « Así canta Dos Hermanas a la Navidad », que organiza el aula de música del colegio de Nuestra Señora de la Compasión del municipio nazareno y que cumple en esta edición 31 años.   

Los detalles de la muestra, que tendrá lugar el sábado, 17, y domingo, 18 de diciembre , han sido dados a conocer este lunes en una rueda de prensa, celebrada en dependencias del Ayuntamiento, en la que han estado presentes la delegada de Cultura y Fiestas, Rosario Sánchez; la directora de la muestra, Ana Trujillo; la directora del colegio, Gloria Rodríguez, y el también integrante de la dirección de la muestra, Manuel Donoso.

A diferencia de otros años, la muestra se concentra, en esta ocasión, en dos jornadas por cuestiones que tienen que ver con la propia programación del teatro en estas fechas, ya que la dirección de la muestra decidió atrasar unos días el evento para no hacerlo coincidir con el puente por la festividad de la Inmaculada Concepción. Aun así, serán en total una veintena de grupos –dos de ellos del barrio sevillano de Bellavista- los que pasen durante el fin de semana por el escenario del Juan Rodríguez Romero para cantarle a la Navidad.

Según ha explicado Trujillo, el baile tendrá este año más importancia que nunca, al participar en la muestra varios grupos y escuelas de danzas, entre ellas las que se estrenan en el evento, como son el grupo de Manuela Poveda o el dúo de jóvenes artistas Rocío y Lola Avilés Ortega . Así, cada día serán un total de diez grupos los que actúen en esta muestra, en la que se entremezclan los coros infantiles y los de adultos con un mismo fin, el de cantarle a la Navidad.

Como no podía ser de otra forma, el domingo abrirán la jornada los anfitriones de esta muestra: el Coro Infantil del colegio Nuestra Señora de la Compasión y la banda de la Escuela Privada de Música y Danza de este mismo centro educativo. Se tratará, además, de una ocasión especial la de este año, ya que se estrena como directora en el coro Rosana Martínez Arana , tras haber ocupado el hueco que dejó Ana Trujillo, quien estuvo al frente de este coro durante 32 años.

La muestra, que estará presentada por Antonio Diosdado, contará también con un belén viviente , a cargo del alumnado de primer curso de Primaria de la Compasión. Según ha detallado la directora de este colegio, en la representación de este belén habrá este año un guiño especial a la celebración del bicentenario de la congregación de las Hermanas de Nuestra Señora de la Compasión (1817-2017).

Los organizadores de esta muestra han querido también agradecer la colaboración del Ayuntamiento en la puesta en marcha de esta cita navideña que, cada año, llena el teatro municipal . Tanto es así que la previsión para esta edición es la de volver a colgar el cartel de «entradas agotadas», pues las localidades que se han puesto a la venta son «mínimas» después de haber entregado dos entradas por integrante de cada coro. Aun así, los interesados podrán adquirir su entrada en las taquillas del teatro municipal este jueves y viernes, en horario de mañana y tarde, a un precio de tres euros.

Coros participantes

El sábado, la muestra comenzará a las 19.30 horas , con la participación del Coro Flamenco del Sur, el Grupo de Danzas Manuela Poveda, el Coro de Nuestra Señora de Amor y Sacrificio, el Coro Flamenco Consolación, el Coro de campanilleros A.N.F.I., el Coro Flamenco Amanecer, el Coro de Campanilleros de la parroquia de Nuestra Señora del Amparo y San Fernando, el Coro del CEIP Valme Coronada, la Escuela de Baile Pepi Vaquero y el Coro de la hermandad de Nuestra Señora de Valme.

El domingo, por su parte, la cita se iniciará a las 11.30 horas , con la participación del Coro Infantil de Nuestra Señora de la Compasión, la banda de la Escuela Privada de Música y Danza de la Compasión, el Coro de Campanilleros de Ibarburu, el Coro de Campanilleros de la hermandad de la Amargura, el Coro Flamenco Las Portadas, el dúo de Rocío y Lola Avilés Ortega, el Coro de Campanilleros Palacio de Alpériz, el Coro de Campanilleros de la hermandad de la Oración en el Huerto, el Coro de la Hermandad de Pasión y Amparo y la Escuela de Danza Ana Valme Ortega.  

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación