Dos Hermanas
A la venta, por segunda vez, el edificio de la Ciudad de la Energía de Dos Hermanas
El Ayuntamiento cambiará las condiciones y lo volverá a sacar a concurso tras quedar desierta la anterior licitación
![Edificio de la fallida Ciudad de la Energía](https://s2.abcstatics.com/media/2017/04/07/s/ciudad-energa-dos-hermanas-ab--620x349.jpg)
El Ayuntamiento de Dos Hermanas va a volver a poner a la venta , por segunda vez, la parcela y el edificio en construcción de la fallida Ciudad de la Energía. El equipo de Gobierno del alcalde Francisco Toscano ya sacó a licitación estos suelos hace unos meses por un precio de 4,5 millones de euros pero nadie apostó por ellos y el concurso quedó desierto . Tras barajar varias posibilidades, entre ellas la de la subasta, la Junta de Gobierno local decidió este viernes aprobar el inicio del expediente de licitación con el fin de volver a empezar de nuevo y sacar, otra vez, a concurso público esta parcela de 21.875 metros cuadrados.
Ahora, los servicios técnicos tendrán que redactar un nuevo pliego de condiciones en el que, previsiblemente, el precio de licitación sea algo más ajustado para poder así atraer inversores. El portavoz del Gobierno local, Agustín Morón, aseguró que se había «descartado» la subasta al haber una «demanda» existente, lo que había generado «cierto optimismo» en el gabinete de Toscano, que necesita vender estos terrenos para terminar de finiquitar el acuerdo de rescisión que firmaron con la entidad Movilidad Eléctrica Andaluza (Movand), la empresa que encabezaba el consorcio promotor del proyecto de la Ciudad de la Energía.
Cabe recordar que el Ayuntamiento de Dos Hermanas decidió, a principios de 2016, poner fin a este proyecto, que llevaba años bloqueado, y que nació con el objetivo de crear en los terrenos del llamado polígono Aceitunero un complejo productivo de alta tecnología , centrado en las energías renovables y su aplicación a la movilidad y la vida cotidiana. Ante esta situación de parálisis, el Gobierno local decidió rescindir la carta de compromiso que había firmado en 2010 con Movand para la cesión de una parcela en la que cual llegó a construir un edificio, que ahora busca nuevo dueño.
Así las cosas, el Consistorio nazareno recuperó su dominio sobre esta parcela municipal y las edificaciones realizadas, si bien en el convenio de resolución reconocía a Movand su derecho a « ser compensada por el importe del valor de lo construido », debiendo por tanto el Ayuntamiento sacar a la venta dicha parcela mediante concurso público para realizar este último trámite antes de cerrar completamente esta operación con la empresa promotora.
En dicho convenio suscrito con Movand se establecía que «de no producirse la enajenación por quedar el concurso desierto, el excelentísimo Ayuntamiento de Dos Hermanas viene obligado a poner en venta cuantas veces resulten necesarias la parcela con lo construido sobre ella». En este sentido, Morón avanzó que el nuevo pliego se aprobará tras la Semana Santa al tiempo que confirmó que en estos días la delegada de Ordenación del Territorio, Ana Conde, se había reunido con varias empresas interesadas en el edificio.
Noticias relacionadas