Dos Hermanas
Los veganos y amantes de los animales también tienen su sitio en la Feria de Dos Hermanas
La única caseta en la que existe un menú cien por cien vegano destinará los ingresos a una protectora de gatos
La Feria de Dos Hermanas, que se celebra durante estos días y hasta el próximo domingo, está llena de curiosidades e historias singulares que se cuecen, la mayoría de ellas, en el interior de algunas de las más de noventa casetas con las que cuenta el recinto ferial. Una de ellas tiene lugar en el número siete de la calle Espuela, donde además de los clásicos platos de jamón, queso o gambas que tanto se consumen en estos días, también se sirve otro tipo de gastronomía bien distinta, pues es la única caseta de la feria que tiene su propio menú vegano .
La iniciativa corre a cargo de la protectora PRODIFE (Protección y Dignidad Felina), una entidad nacida en 2015 en el barrio de Montequinto, que se dedica al control de las colonias de gatos callejeros, a través de su captura para su esterilización y posterior suelta. Según cuentan desde su directiva, a lo largo de estos apenas dos años de vida, esta asociación animalista ha logrado esterilizar a varios cientos de gatos por Dos Hermanas, Sevilla y alrededores. La entidad no cuenta con refugio propio pero sí tiene varias casas de acogida para atender a los gatos que necesitan un tiempo de recuperación. La mayoría de estos felinos nacidos en la calle se vuelven a soltar tras su castración, aunque lo más «sociables» se intentan dar en adopción.
En todo este tiempo, esta labor les ha acarreado una deuda de unos 6.000 euros, entre gastos veterinarios y mantenimiento , a la que deben hacer frente. Por esta razón, el colectivo ha decidido este año hacerse cargo de la gestión de la barra de una caseta de feria, con el fin de destinar íntegramente todos los beneficios a la protectora. La caseta en cuestión es la perteneciente al Grupo Andalucista , que este año ha cedido la explotación de la misma a PRODIFE para tal fin. «Tenemos deudas veterinarias, por castraciones, chips o atenciones médicas. Nos hemos embarcado en esto porque nuestros ingresos provienen únicamente de las donaciones y de los eventos que se organicen pero nunca es suficiente », explica David Martínez, tesorero de la protectora que durante estos días estará detrás de la barra junto con otros cinco o seis compañeros más que se han sumado a esta iniciativa altruista.
El espacio se ha convertido, además, en un templo para los veganos, ya que gracias a una colaboradora de la entidad han diseñado una carta especial casera con alimentos sin origen animal. La particular selección va desde platos de humus o tabulé hasta hamburguesas hechas con champiñón y seitán, y postres como un arroz con leche de almendras. Eso sí, en la oferta gastronómica hay espacio para todos y no faltan, por tanto, los montaditos de lomos, el pescado frito, las tortillas de patatas, el queso o el jamón.
La Flaka, en concierto
Entre los atractivos de la feria para este viernes, la caseta municipal ofrecerá desde el mediodía y hasta bien entrada la madrugada, una larga lista de actuaciones musicales de todo tipo. Los conciertos, con entrada libre y gratuita para el público, comenzarán tras los bailes flamencos de las academias locales, que abrirán el espectáculo a partir de las 14.00 horas. A media tarde cogerán el relevo, por este orden, Angelita Heredia, Bohemia y Las Soles. Posteriormente, hará lo propio la artista Marta Quintero para, a continuación, dar paso a la cantante La Flaka , que se dio a conocer a raíz de su participación en el programa de televisión La Voz.
Noticias relacionadas