Incendio Ybarra

Los vecinos de la urbanización desalojada vuelven a sus casas

Varios retenes continúan en la zona para refrescar el terreno, convertido en un amasijo de hierros y escombros

Instalaciones de Ybarra, este domingo L.M.

L.MONTES

El fuego que se desató el pasado sábado en la fábrica de Ybarra quedó, a última hora de este domingo, completamente controlado , aunque los efectivos del cuerpo de Bomberos van a continuar trabajando a lo largo de los próximos días hasta conseguir extinguir los rescoldos que queden y disipar el humo que todavía permanece en las inmediaciones. Durante más de 24 horas, los bomberos han estado actuando en la zona de forma ininterrumpida para lograr sofocar el incendio que ha destruido buena parte de las instalaciones de esta industria alimentaria.

La nube de humo que puebla la zona ha conllevado a que, en un principio, se planteara la posibilidad de que los vecinos de la urbanización La Hacienda, que fue desalojada al completo este pasado sábado, tuvieran que volver a pasar por segundo día consecutivo la noche fuera de sus casas. El delegado de Movilidad y Prevención del Ayuntamiento nazareno, Antonio Morán, ha explicado a ABC de Sevilla que se han barajado «los pros y los contras» de abrir de nuevo la urbanización, y que, finalmente, tras una reunión mantenida entre representantes municipales y el administrador de dicha urbanización, se ha acordado, a última hora de este domingo, que los vecinos pueden regresar a sus viviendas.

Aun así, el Ayuntamiento ha pedido encarecidamente a los propietarios de las 80 parcelas de la urbanización que no abran las ventanas ni puertas de las viviendas por cuestiones de seguridad, aunque el humo ya no es un peligro. Algunos vecinos, sin embargo, pasarán de nuevo la noche fuera de sus casas, ya que esta decisión ha sido tomada pasadas las diez y media de la noche, cuando ya algunas de estas familias estaban en domicilios de familiares, segundas viviendas o en hoteles.

En este sentido, el responsable de la urbanización, Rubén Presa Villanueva, ha explicado también que se está a la espera de que puedan realizar la correspondiente evaluación de los daños ocasionados en las viviendas. Aun así, el responsable ha avanzado que, «afortunadamente», en un primer examen ocular, se pudo constatar que, pese a la magnitud del incendio, «los daños en la urbanización han sido menos de los que esperábamos ».

Hay, sobre todo, paredes tiznadas por la intensa humareda y restos de plásticos en la piscina comunitaria, además de tres parcelas afectadas por la quema de setos en la zona exterior y un muro, que linda con la fábrica, ya que el fuego llegó a avanzar hasta metro y medio por el terreno de esta urbanización.

Abierta la carretera

Por su parte, la carretera SE-3205, que había permanecida cortada desde que se desató el incendio, ha sido ya reabierta al tráfico y se ha desactivado el Plan de Emergencia Municipal . Los trabajos en las instalaciones de la empresa de alimentación van a continuar durante toda la noche para intentar sofocar algunos cascotes humeantes y refrescar la zona.

Buena parte de la fábrica de alimentación ha quedado convertida en un amasijo de hierros, escombros y cenizas, si bien han logrado salvarse de las llamas los edificios de las oficinas, la cafetería y el laboratorio . «El escenario es dantesco», reconoció Morán. La empresa Ybarra ya ha avanzado su intención de reconstruir la fábrica cuando antes, al tiempo que el alcalde Francisco Toscano ha expresado su apoyo a la firma para brindarles «todas las posibilidades», ofreciéndoles la «ayuda del Ayuntamiento en cuanto a terrenos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación