Dos Hermanas
Los vecinos podrán intervenir al final de los plenos municipales
El Gobierno de Toscano acepta esta participación en las sesiones, reclamada por la oposición
![Pleno del Ayuntamiento de Dos Hermanas / L.M.](https://s2.abcstatics.com/media/2017/05/10/s/pleno-dos-hermanas-ab--620x349.jpg)
La reciente aprobación del nuevo reglamento orgánico municipal del Ayuntamiento de Dos Hermanas va a traer consigo una novedad que atañe directamente al desarrollo de los plenos. El nuevo texto, conformado por 90 artículos y que viene a sustituir al anterior vigente, contempla la posibilidad de que los vecinos puedan intervenir al final de las sesiones para exponer su postura sobre un asunto de interés en el municipio.
La medida aparece regulada en el artículo 64 de este nuevo reglamento sobre el que el Gobierno del alcalde Francisco Toscano (PSOE) llevaba trabajando desde hacía ya algún tiempo, con el fin de adaptar el texto a la nueva realidad municipal , marcada por la existencia de hasta dos concejales no adscritas, el aumento de grupos políticos y las constantes reivindicaciones de la oposición reclamando la participación directa de los vecinos en las sesiones plenarias.
Finalmente, el reglamento que acaba de ratificarse concreta que tanto asociaciones como particulares tendrán derecho a requerir su intervención en el pleno, debiendo ser solicitado, al menos, con diez días de antelación a la convocatoria de la sesión. Ahora bien, no todas las peticiones serán aceptadas automáticamente, ya que el texto contempla que estas solicitudes tendrán que ser «valoradas» de forma previa en la junta de portavoces, donde se acordará si se admite o no la intervención.
Además, según se recoge en el documento, para que la solicitud de intervención sea autorizada los asuntos deberán versar sobre cuestiones « relevantes para la ciudadanía » de Dos Hermanas, que tengan «repercusión y ámbito en la participación ciudadana» y sean «siempre de competencia municipal». En total, en cada pleno podrá realizarse un máximo de tres intervenciones por un tiempo límite de tres minutos cada una de ellas.
Por lo pronto, la medida está ya sobre el papel aunque aún no se ha llevado a la práctica. Se da la circunstancia de que en los últimos meses se habían multiplicado las peticiones de asociaciones y plataformas que pedían intervenir en los plenos por distintos motivos, habiendo sido todas ellas rechazadas por el presidente del pleno, el alcalde Toscano, al tratarse de un tipo de intervención no recogida en el reglamento de organización. Ahora, sin embargo, la situación será distinta.
El nuevo texto incluye también algunas modificaciones puntuales como el número de mociones que podrán presentar los grupos políticos, que se restringen a una por pleno , o el papel que jugarán los concejales no adscritos, quienes tendrán voz y voto en las comisiones y podrán presentar un total de cinco mociones al año.
Creación de distritos
Unido a este nuevo reglamento orgánico municipal, el Ayuntamiento nazareno ha aprobado también, de forma definitiva, el texto que regulará las juntas de distritos . Se trata de una normativa que el Gobierno de Toscano debía redactar para poder poner en marcha el distrito de Montequinto, el primer y único como tal que se creará en la ciudad nazarena. El mismo tiene que ver con la adaptación en 2013 de Dos Hermanas a municipio de gran población, una nueva denominación que permite, entre otras cosas, organizar el territorio de esta forma y obliga, además, a crear determinados órganos como un Consejo Social de la Ciudad o una Comisión Especial de Sugerencias y Reclamaciones, que por el momento continúan pendientes.