Dos Hermanas
Unos 850 efectivos trabajarán por la seguridad en la Feria de Dos Hermanas
La fiesta comienza el próximo miércoles, aunque desde hoy habrá ya controles
![El delegado de Prevención con miembros de Policía Local y Bomberos](https://s2.abcstatics.com/media/2017/05/11/s/dispositivo-feria-dos-hermanas-ab--620x349.jpg)
Aunque la Feria de Dos Hermanas no comienza hasta el próximo 17 de mayo, el dispositivo de seguridad diseñado para velar por su buen desarrollo se pone en marcha ya desde este mismo viernes. Efectivos de la Policía Local, del Cuerpo de Extinción de Incendios y Salvamento y voluntarios de Protección Civil van a permanecer en el recinto ferial a lo largo de estos días previos para garantizar la seguridad y vigilar el entorno, con el fin de evitar robos y otros incidentes durante el montaje de las casetas de esta feria, por la que se prevé que pasen, en total, alrededor de 500.000 personas.
El concejal delegado de Movilidad, Prevención y Limpieza Urbana del Ayuntamiento nazareno, Antonio Morán, explicó este pasado jueves en rueda de prensa los detalles de un operativo que estará conformado por unos 850 efectivos , entre agentes de la Policía Nacional, Local, Guardia Civil, Bomberos, Protección Civil, Cruz Roja Española, vigilantes de seguridad y miembros del Servicio de Notificación e Información municipal. Así, pese a que desde este fin de semana ya habrá controles, el grueso de la seguridad arrancará el próximo miércoles, cuando empiece a funcionar el centro de coordinación de operaciones que estará instalado en unos terrenos ubicados frente al propio recinto del barrio de Vistazul, donde se celebrará la feria hasta el domingo, 21 de mayo.
Junto con los propios controles en las carreteras e inspecciones de alimentos perecederos que llevará a cabo la Guardia Civil, hasta la ciudad nazarena se van a desplazar también grupos de intervención especiales de la Policía Nacional para reforzar el servicio durante las noches, al igual que también participarán agentes de la Unidad de Policía adscrita a la Junta, para evitar que haya explotación laboral de menores en la venta ambulante.
La Feria de Dos Hermanas, la más importante de la provincia de Sevilla por su extensión, volverá a contar este año con una caseta de los niños perdidos , que estará ubicada en la esquina de las calles Sevillanas y Peineta del recinto ferial. En ella se encontrarán los voluntarios de Protección Civil así como miembros de Cruz Roja Española, que instalarán desfibriladores en esta caseta.
Como novedad este año, durante las horas de más afluencia a la feria, una patrulla de Cruz Roja estará recorriendo a pie todas las calles del recinto con uno de estos aparatos de reanimación cardiopulmonar portátil y un equipo de primeros auxilios para atender cualquier emergencia. Nueva será también la colocación de una ambulancia en la confluencia entre las casetas y la zona de atracciones, especialmente en horario nocturno.
Entre los controles que llevará a cabo la Policía Local llama la atención el que se pondrá en marcha para evitar el uso de cachimbas en las casetas, a tenor de las «multitud de quejas» recibidas por este motivo en años atrás. El inspector jefe Antonio Lora advirtió de que «más de 90 por ciento de los productos que se usan en estas cachimbas son similares al tabaco », razón por la cual los agentes procederán a requisarlas y enviarlas a analizar, en caso que se detecte su uso en algunas casetas.
Campaña de reciclaje
Durante toda la feria, Ecovidrio pone en marcha una campaña especial de reciclaje de los envases de vidrio. Colocará diez contenedores por todo el recinto ferial y realizará una recogida diaria puerta a puerta por las más de noventa casetas con las que cuenta la feria. El año pasado se lograron recoger 20.000 kilogramos de vidrio, cantidad que se espera superar en esta edición.
Noticias relacionadas