Dos Hermanas

Unidos por la paz y contra la violencia desde las aulas

El IES Vistazul de Dos Hermanas ha celebrado un acto especial para promover la convivencia y respecto entre los jóvenes

Estudiantes durante el acto de conmemoración L.M.

L.MONTES

En las aulas del IES Vistazul de Dos Hermanas, este lunes no ha sido una jornada lectiva cualquiera. Este 30 de enero se celebra en los centros educativos de toda España el Día Escolar de la No Violencia y la Paz y en el instituto nazareno han querido festejarlo por todo lo alto con numerosas actividades, representaciones y murales con los que toda la comunidad educativa ha puesto de manifiesto que la convivencia y el respeto mutuo es una cosa de todos.

El centro lleva conmemorando este día desde hace más de una semana, aunque ha sido este lunes cuando se ha llevado a cabo la fiesta principal en el patio del instituto, con la participación de todos los alumnos como verdaderos protagonistas de la jornada. A la cita ha acudido, además, el secretario general de Educación y Formación Profesional de la Consejería de Educación de la Junta, Manuel Alcaide, quien ha visitado las instalaciones de un centro que está repleto de murales, pancartas y alusiones a la paz y la no violencia por todas partes, así como también de exposiciones con otros mensajes igual de importantes como la concienciación para la igualdad de género o los derechos de la infancia.

«La paz no es algo que deseas, es algo que creas, que haces, algo que eres y algo que regalas », ha recordado el director del IES Vistazul, Juan Carlos González Cabeza, tomando prestadas las palabras del músico John Lennon, para dirigirse directamente a los alumnos de este centro educativo, a los que les ha pedido su compromiso y voluntad para «regalar esa paz» a la que se refería el compositor inglés. Lo ha hecho durante el acto principal que ha tenido lugar en el patio del instituto con la realización de una «perfomance» en la que ha ondeado la bandera blanca de la paz y se han lanzado mensajes de amistad.

El departamento de Convivencia e Igualdad del IES Vistazul, integrado por los docentes Sofía González Ferrer, José Manuel Gavira Bellido y María Ángeles Navarro Castillo, ha sido el encargado de coordinar todas y cada una de las actividades que durante estos días se han llevado a cabo y que vienen haciéndose desde hace ya algunos años. «Buscamos que los estudiantes se conciencien y recuerden constantemente cuando pasen por los pasillos del centro la importancia de respetar a los demás », ha explicado Sofía González en referencia a los numerosos murales y mensajes que adornan cada una de las paredes de este centro educativo, con carteles que invitar a dar un abrazo al compañero, fotografías que recuerdan el conflicto de Siria o una especie de muro de las lamentaciones para despertar conciencias.

Acoso escolar

El secretario general de Educación y Formación Profesional ha resaltado la labor realizada por el centro a favor de la convivencia escolar y ha apuntado, en este sentido, que se trabaja para mantener un buen clima en las aulas. Según los datos del Observatorio para la Convivencia, los casos de acoso escolar en Andalucía se quedan en el 0,03 por ciento y las situaciones que afectan gravemente a la convivencia escolar «no llegan ni al dos por ciento», unos datos que para Alcaide no implican que «no debamos estar siempre vigilantes» pues existen «procedimientos para actuar con celeridad» cuando surja algún caso.

En el IES Vistazul, su director ha explicado que se trabaja todo el año para prevenir el acoso escolar, a través del departamento de Igualdad y Convivencia y la propia jefatura de estudios, desde donde se coordinan todas las acciones que se realizan. « Es un trabajo diario , donde participan toda la comunidad educativa; padres, profesores, alumnos. Pensamos que el hecho de que el centro tenga un buen clima de convivencia va a favorecer los buenos resultados académicos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación