21 y 22 de abril

Los tunos invaden con sus cánticos el centro de Dos Hermanas

El municipio celebra, por primera vez, su Certamen Internacional de Tunas

Presentación del certamen de tunas / L.M.

L.M.

Alrededor de un centenar de tunos se reunirán durante este próximo fin de semana en Dos Hermanas con motivo de la celebración del I Certamen Internacional de Tunas , que se celebra en el municipio sevillano organizado por la Tuna de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Sevilla y la colaboración del Ayuntamiento nazareno. La cita se va a celebrar el viernes y sábado, días 21 y 22 de abril , y traerá hasta la ciudad a tunas internacionales de Holanda o Portugal así como a otras andaluzas para participar en este certamen que llenará de ambiente las calles del centro.

En total, las tunas participantes que optarán a los distintos premios establecidos por la organización serán cinco: Tuna de Maastricht de Holanda , Tuna Mista «Xelb» de Silves (Portugal), Tuna de Ciencias Económicas de Sevilla, Tuna Femenina de Eindhoven «La Tuniña» (Holanda) y Tuna Femenina de la Facultad de Medicina de Málaga.

El certamen comenzará en la tarde del viernes cuando, a partir de las 17.30 horas, comiencen a llegar las diferentes tunas hasta la plaza de La Mina. Desde allí, a las 19.00 horas, partirá el pasacalles que recorrerá el centro , desde esta plaza hasta la puerta del Ayuntamiento, interpretando cada tuna por turnos su repertorio de canciones más alegres.

No faltará tampoco en este certamen de tunas la ronda al balcón , que tendrá lugar justo a la finalización del pasacalles (en torno a las 19.30 horas) en la fachada de la Casa Consistorial, ubicada en la plaza de la Constitución. Allí, cada tuna interpretará sus mejores canciones para deleitar al jurado y varios acompañantes que se encontrarán subidos al balcón principal del Ayuntamiento.

La segunda jornada se centrará en las actuaciones que las tunas participantes realizarán en el teatro municipal Juan Rodríguez Romero , de 19.00 a 22.00 horas. La entrada a este espectáculo será libre para el público y a la finalización de la misma, el jurado entregará los premios a la mejor tuna , «la tuna más tuna» (la más divertida), bandera, pandereta, «mejores pardillos», ronda, pasacalles y solista. Según explicaron desde la organización, durante el tiempo en que el jurado esté deliberando actuará la Tuna de Ingenieros Técnicos Agrícolas, que promueve este certamen.

Tunas femeninas

Durante la presentación de este evento, el delegado de Juventud del Ayuntamiento nazareno, Juan Pedro Rodríguez, quiso agradecer a la tuna organizadora que eligiera Dos Hermanas para celebrar este certamen que, además de ser una actividad «interesante para la juventud», servirá también «para dinamizar el centro de la ciudad ». El edil nazareno destacó igualmente la importancia de dar visibilidad a la participación de hasta dos tunas femeninas y una mixta en este evento.

Uno de los organizadores pertenecientes a la Tuna de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Sevilla es, precisamente, Andrés Tinoco, un joven estudiante de Dos Hermanas que ha querido traer hasta su pueblo natal este certamen internacional. El que se celebre en el municipio nazareno será uno de los pocos eventos internacionales de tunos que tienen lugar, en la actualidad, en el territorio nacional. «El más importante es el que se celebra en la ciudad de Eindhoven cada dos años. En España, destaca el de Costa Cálida, de Murcia», puntualizó Tinoco. El objetivo de estos jóvenes tunos, que organizan el certamen, es el de revitalizar esta antigua tradición y acercarla al público en general, durante un fin de semana en el que por el centro de Dos Hermanas se escucharán los temas más populares de este género.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación