Dos Hermanas

Toscano «estudiará» la petición de los estudiantes para mejorar el autobús urbano a la UPO

Reclaman autobuses cada media hora de lunes a viernes

Autobús de la línea 5 a Montequinto / L.M.

L.MONTES

El Ayuntamiento de Dos Hermanas «estudiará» mejorar el servicio de autobús de la línea 5 , que une el núcleo de la ciudad con el barrio de Montequinto y la Universidad Pablo de Olavide (UPO), tal y como demanda la Unión Popular de Estudiantes, entidad que ha recogido más de 3.000 firmas para apoyar sus reivindicaciones.

El Gobierno del alcalde Francisco Toscano (PSOE) accedió durante la celebración del Pleno ordinario de este mes de febrero, celebrado el pasado viernes, a revisar los horarios de esta línea después de que todos los grupos de la oposición –Sí Se Puede, Partido Popular, Ciudadanos e Izquierda Unida- presentaran de forma conjunta una moción en la que recogían las peticiones de este colectivo estudiantil.

A grandes líneas, la Unión Popular de Estudiantes de Dos Hermanas reclama que se aumente la frecuencia de paso de estos autobuses de lunes a viernes, con el fin de que haya uno cada treinta minutos , a diferencia de lo que ocurre actualmente con una media de paso fijada en un autobús cada hora.

En este sentido, el portavoz socialista del Gobierno municipal, Agustín Morón, reiteró que se estudiarán las propuestas desde las facetas técnicas, jurídicas y económicas. Aun así, el concejal reconoció que, efectivamente, la línea 5 de los autobuses urbanos es la que tiene más usuarios , si bien quiso incidir en que del total de 123.000 personas que hicieron uso de esta línea durante 2015, el 0,9 por ciento correspondió a estudiantes, que pagaron 0,40 euros por billete, según las tarifas aprobadas en 2012 y que oscilan entre esos 0,40 y los 0,70 euros.

Inversión en transporte

Para Morón, «hay un esfuerzo importante por parte de este Ayuntamiento, es decir, por parte de la población nazarena en el ámbito del transporte público», ya que solo en lo que se refiere al Consorcio de Transportes de Sevilla, Dos Hermanas va a aportar durante este 2016 unos 340.000 euros.

A ello se unirían también los cerca de 400.000 euros al año , presupuestados para la red de autobuses urbanos, cuya concesión por diez años ostenta la empresa Los Amarillos hasta junio de 2018. Existe, además, un complemento para el bonobús de Fuente del Rey por importe de 23.000 euros, mientras que en lo que atañe al déficit tarifario del Metro de Sevilla se tienen «contabilizados», aunque no abonados debido a que el asunto está pendiente de una resolución judicial, alrededor de 5.134.000 euros , correspondientes al periodo 2009-2011.

La portavoz del grupo de Sí Se Puede, Rita Jiménez, fue la encargada de dar lectura a esta moción, no sin polémica de por medio, ya que la formación quiso iniciar el discurso –acordado por unanimidad de la oposición- con una presentación propia , redactada desde su partido, y que generó las quejas del resto de concejales.

Previamente, Jiménez había pedido la palabra para que fuera la Unión Popular de Portavoces la que diera lectura a su moción, siendo rechazada esta petición por el presidente del Pleno, el alcalde Toscano, ya que se trata de un procedimiento no recogido en el reglamento del mismo. Aun así, desde IU, su portavoz Fran García Parejo aprovechó la ocasión durante su intervención para volver a recordar la «necesidad» de modificar esta normativa , con el fin de que los colectivos puedan tomar la palabra en las sesiones plenarias.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación