Dos Hermanas

Suspendida la Romería de Valme 2020 por la crisis sanitaria del coronavirus

La hermandad de Valme ha acordado la suspensión de la Romería 2020 que se celebra el tercer domingo de octubre a consecuencia de la crisis sanitaria del Covid-19 y anunciará un programa de actos para el mes de octubre

La Romería de Valme en su entrada en Bellavista F.V.

Fran Vergara

La hermandad de Valme ha anunciado la suspensión de la Romería 2020 como consecuencia de la evolución de la pandemia causada por el Covid-19. La corporación tomó la decisión este jueves 30 de julio en cabildo de oficiales y tras las consultas realizadas al ayuntamiento de Dos Hermanas y ayuntamiento de Sevilla; la Diputación de Sevilla y la Delegación del Gobierno.

Por ello, acuerda no celebrar el tercer domingo de octubre la Romería de Valme en su forma tradicional. La hermandad trabaja en un programa de actos y cultos que se celebrarán con las medidas sanitarias que las autoridades exijan. Hugo Santos, hermano mayor de Valme, explicó que se trata de la primera suspensión por causas sanitarias ya que « en 1918 cuando la pandemia de la gripe española azotaba el país , se decidió retrasar la romería una semana, pero finalmente se llevó a cabo». En 2015 la Romería de Valme fue suspendida por motivos meteorológicos en la misma mañana del tercer domingo de octubre, por entonces, el aviso naranja por fuertes lluvias obligó a suspender la salida.

«A la vista de la normativa vigente en la actualidad, y mientras dure la situación epidemiológica, consideramos que las medidas sanitarias establecidas para evitar la propagación del virus, así como la incertidumbre ante nuevos rebrotes, hacen inviable la celebración de esta multitudinaria Romería , que congrega cada año a miles de personas, debiendo evitarse en las presentes circunstancias las aglomeraciones que pudieran poner en riesgo la salud pública e incidir negativamente en la contención de la pandemia» aseguró Hugo Santos.

La Romería de Valme congrega cada año a más de 200.000 personas a lo largo de todo su recorrido desde la parroquia de Santa María Magdalena de Dos Hermanas hasta el Cortijo El Cuarto en Bellavista. Es la tercera romería de Andalucía que más personas congrega tras la romería de la Virgen del Rocío y la romería de la Virgen de la Cabeza.

Igualmente, la hermandad ha acordado celebrar con la mayor solemnidad los actos y cultos en honor a la Virgen de Valme introduciendo algunas modificaciones para hacer posible el cumplimiento de las medidas sanitarias en cuanto al aforo máximo permitido, distancia entre personas o el uso de mascarillas. El programa definitivo de actos y cultos se dará a conocer en el mes de septiembre. En cualquier caso, la hermandad procurará facilitar el seguimiento de los cultos vía streaming, utilizando las redes sociales y los canales de comunicación disponibles.

Acto extraordinario en la mañana del tercer domingo de octubre

En la medida de lo posible, si las circunstancias lo permiten, la hermandad valorará celebrar un acto extraordinario en la mañana del domingo 18 de octubre durante el día en que hubiera debido tener lugar su tradicional Romería. Este acto, aún por concretar, vendrá a ser sustitutivo a la Romería de Valme 2020.

La hermandad mantiene a Javier Aguilar como cartelista para la Romería de Valme 2021 y en el presente año la intención de la hermandad es llevar a cabo una presentación especial el 18 de septiembre. El pregón será pronunciado por Manuel Sánchez de Heredia , actual párroco de Santa María Magdalena y director espiritual de la hermandad.

Todos los acuerdos están supeditados a la evolución de la crisis sanitaria y no se descarta la toma de nuevas decisiones según se acerque el tercer domingo de octubre.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación